Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
Traductor / Translate
viernes, 24 de septiembre de 2021
miércoles, 22 de septiembre de 2021
¿Qué pasa en Correos? por CGT Correos
Por CGT Correos.
La situación de Correos siempre ha sido compleja en los últimos años debido a modificaciones permanentes en la regulación postal, empeoramiento de las condiciones de trabajo, cambios radicales y negativos en la organización del trabajo, etc. Los planes empresariales de Correos han tenido varios objetivos, uno de ellos ha consistido en intentar renovar la plantilla (deshacerse del personal funcionario), recortar el empleo, precarizar el existente y cambiar la mentalidad del trabajador de Correos. Lo estamos viendo actualmente respecto a la carga de trabajo.
La percepción de que si considera excesivo o poco trabajo ha cambiado radicalmente. Por ejemplo en USEs hay quien dice “hay poco trabajo”, y en realidad se siguen exigiendo 55 envíos, cuando hace no tantos años esa cantidad era impensable, porque se exijan muchas menos entregas. Y a más envíos exigidos por cartero, mas mengua la plantilla. En distritos y sucursales algunos jefes de sector están impartiendo discursos catastróficos a los trabajadores sobre el futuro inmediato, “advirtiendo” de cambios profundos. No se nos debe pasar por alto que no sería ninguna novedad porque llevamos años sufriendo todo tipo de cambios profundos (a peor) en los centros de trabajo: cientos de secciones eliminadas; derivar productos urgentes y paquetería a ordinaria; contratos precarios; secciones aumentando constantemente a 100, 150, 200 portales en algún caso; salir por tres secciones haciendo recorridos interminables; presión ilimitada con los envíos prioritarios; considerar pecado dejar faltas de tiempo; en USEs pasar de 45 telegramas en moto, a exigir 55 paquetones en furgoneta, etc. Es decir, llevamos sufriendo cambios permanentemente, y parece que quieren seguir en esa línea. Las reestructuraciones que inicialmente despertaron respuestas potentes y generalizadas en la plantilla, se han convertido en un trámite rutinario y periódico, sin consultar y negociar con nadie. Ya ni siquiera prometen (falsamente) como antes eso de “esta reestructuración será la última y ya no tendréis más faroles”. Hay empresas en las que los cambios se producen en su mayoría cuando se negocia y pacta un convenio colectivo. Pero aquí, teniendo el mismo convenio que en 2011, sin necesidad de nuevo convenio, la empresa ha conseguido salirse con la suya una y otra vez, aplicando todo tipo de cambios que han afectado negativamente a nuestras condiciones de trabajo. Y tampoco olvidemos que la renovación de las jefaturas ha sido tremenda. El prototipo de jefe ha cambiado radicalmente (con honrosas excepciones) promoviendo nuevos jefes sumisos, insensibles hacia los problemas del trabajador, que consideran un pecado imperdonable dejar falta de tiempo. UGT y CCOO limitan el problema de Correos a su presidente. Por nuestra parte, creemos que es más complicado. El problema es y ha sido la política empresarial seguida por este presidente, el anterior, anterior, anterior, anterior… y seguramente el siguiente.
Por tanto, y teniendo en cuenta nuestra historia reciente, es curioso que jefes de sector vayan a algunos centros predicando el apocalipsis de que sobra gente. Nada dicen (pese a que lo saben) que en septiembre hay un examen para 3.421 plazas fijas, y otro pendiente de 3.254 plazas. Nada dicen que la empresa este año ha tenido beneficios, aun con la baja de correo. Los secuaces de la empresa (no sabemos a iniciativa de quien) nos intentan engañar. Nos dicen que estamos en la ruina (sin argumentación o dato alguno), cuando la empresa da beneficios, nos dicen que sobra gente, cuando van a entrar 6.675 trabajador@s fij@s. Nos dicen que no hay trabajo, pero deniegan APs a diestro y siniestro. Nos dicen que la carta desaparece, perdemos dinero y no hay clientes, pero luego nos enteramos por la prensa que se firman contratos con Mapfre, Banco Santander, y de planes para comprar trenes y aviones. Nos cuentan cuentos, mentiras y medias verdades, con el único objetivo de meter miedo y paralizar a la plantilla, para que acepte y se trague con todo. Desde CGT no negamos las dificultades. Nos han dado pero bien en los últimos años, La gente que se reincorpora a la empresa después de ausencias, excedencias largas, queda asombrada de cómo han cambiado las cosas. No existen consignas o formular mágicas para superar esta situación. Pero no podemos resignarnos a que cada x tiempo nos quiten x secciones, nuestra sección tenga x portales más, y salgamos con x paquetes más. Precisamente hay que caminar en el sentido contrario al que nos empuja la empresa: la salida individual, resignación, pasividad, etc. Urge trazar nuevas líneas de estrategias de respuesta, resistencia e iniciativas para hacer frente a los planes empresariales y conseguir mejoras en nuestros derechos y condiciones de trabajo. Tenemos que empezar a hablar de nuestras reivindicaciones (jornada laboral de 35 horas, reconocimiento de enfermedades profesionales, aumentar derechos sobre conciliación, etc), y no hablar solo de las reivindicaciones de la empresa. Hace falta mayor implicación y participación unitaria y colectiva para conseguir batallas con éxito que consigan resolver problemas concretos, responder a los ataques de la empresa, y ampliar nuestros derechos laborales y salariales. No hablamos de cosas imposibles, tal y como nos demostraron l@s compañer@s de Siatas hace pocos meses.
Por CGT Correos (Autores del artículo)
jueves, 21 de mayo de 2020
Correos CGT
CGT denunciamos ante Inspección de Trabajo: solicitamos requerimiento favorable para que vuelvan los días alternos.
Documentos adjuntos
- Versión para imprimir (PDF – 311.1 KB)
lunes, 10 de junio de 2019
¿Ha salido caro el rebranding de Correos?



viernes, 31 de mayo de 2019
El fraude de los cursos de formación por CGT Madrid
CURSOS DE DUDOSA CALIDAD FORMATIVA, PERO SOBRE TODO UN SISTEMA INJUSTO
El primer dato a tener en cuenta es que no son cursos de calidad, no se suele aprender mucho con ellos. Son cursos on line, que si consigues inscribirte no hay ningún control y los puedes hacer tu, tu vecino o tu primo. En segundo lugar el problema lo encontramos en el acceso a estos cursos. No hay un sistema fácil y democrático de acceso. Para hacerlos con Correos debes estar en activo para poder hacerlo, por tanto si estás de baja o en ese momento no tienes contrato de trabajo, no puedes hacerlos. Las convocatorias son escasas e incluso únicas por curso, por tanto es casi una cuestión de “suerte” estar en activo en Correos en ese momento. Por tanto, hablamos de un sistema injusto, abusivo y desfavorable para el trabajador temporal.SINDICATOS, IMPARTICIÓN DE CURSOS Y NEGOCIO
L@S GRANDES VÍCTIMAS L@S TRABAJADOR@S EVENTUALES
domingo, 2 de diciembre de 2018
30N: 80% de seguimiento, rotundo éxito de la Huelga General
Con un seguimiento del 80% por ciento de los paros convocados, los trabajadores y trabajadoras de Correos han dicho NO a años de pérdida salarial, a la destrucción de 15.000 puestos de trabajo y a la merma de derechos laborales de la última década.
CCOO exige al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el Gobierno socialista que hizo público su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Correos en su etapa en la oposición y en su actual legislatura en el pleno del Congreso el pasado 21 de noviembre, que hagan un esfuerzo extra en cuanto a las propuestas ya entregadas para que se traduzcan en un necesario ejercicio de responsabilidad con los casi 60.000 trabajadores y trabajadoras de Correos en un Acuerdo plurianual con incrementos salariales, de empleo y de derechos.
Si de algo ha servido la negociación de ayer es para que, tanto el presidente de Correos como sus superiores, no vuelvan a intentar tomar el pelo a las Organizaciones Sindicales, en una teatral Mesa de Negociación carente de contenidos que, en el último minuto, se quiso apañar con un regate salarial, penoso en las formas (propuesta presentada a dos horas y media de la huelga) y rídiculo en el fondo (cuantías irrisorias). Quizás alguien debería empezar a pensar, por si no lo tienen claro, que los sindicatos no son organizaciones subalternas de los políticos de turno, ni nos dedicamos a la poesía y a la literatura, sino representantes del mundo del trabajo y de los trabajadores/as y su voluntad.
Si alguien quiere evitar las Huelgas Generales del 21 y el 26 de diciembre, en plena campaña navideña, ya sabe lo que no tiene que hacer. Y hasta sería bueno que supiera lo que debe hacer. Para que no haya despistes, volvemos a recordar lo que puede desactivar el conflicto: suficiente empleo fijo para restaurar los puestos eliminados, fondos adicionales que nos garanticen la recuperación salarial de las nóminas mileurista del colectivo y mejoras de promoción, provisión de puestos y derechos, además de la supresión obligatoria e ilegal de trabajar en sábados al ínfimo precio de 2.54 euros la hora. Éstas son las líneas rojas que CCOO apunta como esenciales para la desactivación del conflicto.
LA HUELGA HA TENIDO UN ALTO SEGUIMIENTO.
SI SE QUIERE DESACTIVAR EL CONFLICTO
HAY QUE DEJAR DE JUGAR Y NEGOCIAR DE VERDAD.
miércoles, 28 de noviembre de 2018
MESA NEGOCIADORA PARA POSIBLE ACUERDO. AVANCES INSUFICIENTES PARA PARAR LA HUELGA GENERAL
domingo, 4 de noviembre de 2018
L@s carter@s no somos responsables de los robos de paquetería en el reparto
Documentos adjuntos
lunes, 10 de septiembre de 2018
Correos, explotación a los trabajadores indefensos
- Estoy totalmente alucinado con lo absurda que es la gente. Se creen que Correos es un chollo y es la unica empresa del mundo con más de 50.000 trabajadores en plantilla, que no subió sus sueldos en mas de 10 años, llegando incluso a bajarlos, hasta que este año la ley les obligó a subirlos un 1 por ciento.
Además tienen un turbio sistema de contratación, dictatorial y esclavista, al que llaman bolsa de trabajo. No tienen en cuenta si eres un buen trabajador, tan solo si eres un sucio pelota, entonces vivirás bien sino, lo llevas claro.
Expulsan a gente veterana con la excusa de no hacer diez cursos on line en 2 meses y a cambio, meten a familiares de jefes y empleados. Teniendo a los pocos trabajadores sin enchufe, explotados laboralmente, no ya sin vacaciones sino sin parar a descansar unos dias y cambiandoles continuamente el horario de trabajo, eso sin contar con los nuevos contratos de jornada parcial.
Correos explota a sus trabajadores.
sábado, 20 de enero de 2018
Carmen DEP
![]() |
Carmen, la gaviota que cuidamos y que no pudo sobrevivir |
- Se que muchos de los que lean esto se reirán de mí y pocos podrán entender/comprender la indignación que sufrí por parte del Seprona esta semana pero es que hay cosas que claman al cielo.
- Comprendo que un ave, como una gaviota o una paloma, no es lo mismo que un lindo y maravilloso perrito o un admirable gato pero no deja de ser un animal, un ser vivo a fin de cuentas y con todo el derecho del mundo a vivir y a tener una oportunidad como otro cualquiera.
- Ya "pataleé" en las redes sociales. Posiblemente no haya servido para nada pero ahí se queda para el resto de la historia. Se que mucha gente no lo leerá pero con que lo lean tres o cuatro personas ya es suficiente para que vean la indiferencia y lo mal que trabaja la gente del Seprona y que luego se declaran "defensores" de los animales. ¿De qué animales? ¿De los más "cariñosos y bonitos tipo gato y perros"? ¿Y al resto que les den?
- Pues yo, para bien, sí que soy animalista. Creo que tienen el mismo derecho a vivir como otro ser vivo. Me da igual que sea un perro, un elefante, un hombre o una gaviota o paloma. Sí, se que tienen muy mala fama tanto las gaviotas y las palomas y todo debido a su increíble afán por supervivencia.
- Podrán pasar diez años, quizás no recuerde con el tiempo como era la cara ni como se dejó acariciar Carmen, la gaviota moribunda a la que cuidamos la gente del CTA de Vallecas (correos) de mañana. La intentamos cuidar, con todo nuestro cariño y amor pero fue imposible que sobreviviera. Pero jamás podré olvidar el desdén lo "bordes" que fueron los del Seprona cuando les suplicamos que vinieran a cuidar de la Gaviota que encontramos moribunda en nuestro almacén de Vallecas.
- El pasado martes encontré a una gaviota moribunda en la puerta de un almacén que tenemos en Correos, al lado del centro donde trabajamos habitualmente. La mayoría de la gente la vio y pasó "ampliamente del bicho" (como dijeron muy chistosamente varios graciosillos que allí trabajan). Unos la miraban con recelo, casi miedo, y otros directamente la ignoraron.. como hay muchas gaviotas pues que más dará una más, ¿no campeones?
- Pues no se, a mi se me revolvieron las tripas viendo a la pobre gaviota, con un ala rota y sin poder huir de allí. Aterida de miedo y frío en medio de la madrugada vallecana en la carretera tirada. Así que por humanidad y porque todavía me queda algo de corazón, la recogí, la metí en una caja seca. La dimos de comer, de beber, la mimamos y como estaba muerta de frío la pusimos al lado de la calefacción para ver sí se recuperaba...
- A mediodía parecía que se recuperaba, incluso que se alegraba al vernos y reaccionaba a nuestros mimos y palabras. A primera hora de la mañana llamamos al Seprona para que vinieran a por ella y que la cuidaran hasta que pudiera volver a volar... pero nos debió atender el funcionario "máquina" de turno y nos dijo que "El CTA de Vallecas está muy lejos, en el polígono de Vallecas. Que llamáramos a la policía o que nos la lleváramos a casa" ( me llega a decir esto a la cara y le meto un bofetón que se le quitan las ganas de bromear al muy imbécil...)
- Creía que pese a nuestros precarios e ignorantes cuidados tendría alguna posibilidad de sobrevivir. Incluso el martes a las tres cuando salí de trabajar me pasé por el almacén para despedirme de ella, decirle unas cosillas y desear volver a verla con vida.
- Pero el miércoles cuando volvimos de madrugada a trabajar, la encontramos desfallecida y sin vida. Una angustia increíble me recorrió todo el cuerpo. Os podréis reír si queréis pero cualquier ser vivo tiene derecho a otra oportunidad y estoy seguro que sí los vagos (no se les puede llamar perros, pues ellos son mucho más nobles...) del Seprona se hubieran acercado hasta Vallecas la hubieran salvado la vida y ahora estaría surcando los cielos madrileños pero Carmen tuvo mala suerte y dio con el vago de turno que tenía frío para salir de su cuarto.
- DEP Carmen, ojalá seas feliz surcando los cielos y tu alma vuele lejos y libre. Intentaré no olvidarte nunca...
![]() |
En el trabajo esperando noticias sobre la salud de Carmen. |
sábado, 30 de julio de 2016
Unipost contrata por 250.000 euros los servicios postales del Ayuntamiento de Alcorcón
viernes, 6 de noviembre de 2015
Aliexpress y Correos se unen para mejorar la experiencia de compra internacional de los consumidores españoles
Estos nuevos servicios transfronterizos, implementados en la plataforma AliExpress bajo la opción de entrega "Correos Economy", acortarán los tiempos de entrega de los envíos y permitirán gestionarlos de una manera más eficaz. Los productos adquiridos tanto con "Correos Paq 72" -el servicio de paquetería de CORREOS diseñado específicamente para el comercio electrónico- como con “Correos Economy”, se entregarán a través de rutas directas que unen las ciudades de origen en China con España, lo que supondrá mejorar en gran medida los tiempos de entrega de los pedidos para los compradores.
Una ventaja clave de este acuerdo de colaboración es que permite la trazabilidad de los envíos desde su origen, con lo que los consumidores tendrán información completa sobre la situación de los envíos desde el momento de la compra gracias a la integración de los protocolos de comunicación establecidos entre los sistemas de información de CORREOS y la plataforma de e-commerce de AliExpress, a través de Cainiao.
Comercio electrónico e internacionalización
"Este acuerdo confirma el compromiso de CORREOS para impulsar el desarrollo del comercio electrónico en España y beneficiará a los clientes de AliExpress en nuestro país, que siempre buscan una mejor calidad en sus entregas. También representa un nuevo paso hacia la diversificación del negocio de CORREOS en la que el comercio electrónico juega un papel estratégico directamente relacionado con el crecimiento en el mercado logístico", añade David Muntañola, director Comercial y de Marketing de CORREOS.
Según Pello Zúñiga, director de Marketing de AliExpress España, "nuestro principal objetivo es mejorar nuestros servicios para los consumidores en España y este acuerdo mejorará en gran medida la entrega para nuestros clientes. El próximo 11 de noviembre celebramos por segunda vez en España el `11.11´, nuestro Festival Mundial de Compras, y estamos seguros de que la colaboración con CORREOS hará que el evento sea aún más atractivo para los consumidores españoles".
CORREOS está poniendo en marcha diferentes iniciativas dirigidas específicamente al sector del e-commerce que le permiten estar presente en todas las etapas de su cadena de valor: desde la creación de tiendas online a través de la plataforma "Comandia by Correos", pasando por la gestión logística de los envíos, hasta el lanzamiento de innovadoras soluciones como CityPaq y Homepaq, los dispositivos que permiten la recogida automatizada de los paquetes y que han sido creados para facilitar la entrega final a los destinatarios, incluso aunque no estén en su domicilio.
Además, esta cooperación con AliExpress representa un hito en otra línea estratégica de CORREOS como es la internacionalización de su negocio, y le permite avanzar en su posicionamiento como uno de los principales operadores en el campo de la logística internacional y las transacciones transfronterizas.
Para CORREOS este acuerdo representa estar un paso más cerca de su objetivo de convertirse en el mejor proveedor de servicios de paquetería y comunicaciones físicas y digitales del mercado español, objetivo clave incluido en su Plan de Acción "100-300-1.500", la hoja de ruta que está guiando su transformación.
El 11:11 - Festival Mundial de Compras
El 11 de noviembre de 2015 AliExpress organiza la segunda edición para clientes españoles del 11.11. El concepto original era el de ofrecer ofertas y descuentos durante el cambio de temporada a los consumidores en China, así como ofrecer una oportunidad para que los vendedores mostraran agradecimiento a sus seguidores por su apoyo a través de los años. Ahora esta cita se ha convertido en un evento a nivel global. Para este año AliExpress pondrá a disposición de sus usuarios millones de productos con descuentos del 50% o incluso más. Los clientes españoles podrán elegir entre más de 40 categorías de productos, de muchas y diversas marcas, a precios muy competitivos y sin gastos de envío. También habrá juegos y concursos para conseguir cupones descuento, y actividades que harán que los clientes obtengan una experiencia de compra online más completa y divertida. Un año más AliExpress va a ofrecer a sus clientes de todo el mundo la posibilidad de disfrutar del 11.11 desde su casa o dispositivos móviles, y ser parte de este fenómeno mundial. Aquellos clientes españoles que quieran beneficiarse de las gangas de este año, solo tienen que pinchar aquí (los consumidores españoles serán redirigidos a la web española)
Acerca de Correos/ Grupo SEPI
Correos pertenece al Grupo SEPI, un holding empresarial que abarca un total de 16 empresas públicas de forma directa y mayoritaria, con una plantilla final de aproximadamente 73.000 profesionales en 2014, la Corporación Radiotelevisión Española, sobre la que tiene competencias, y una fundación pública tutelada. Asimismo, SEPI tiene participaciones directas minoritarias en otras diez empresas, e indirectas sobre más de cien sociedades. Correos es la primera empresa del país por capilaridad y cobertura territorial, con cerca de 10.000 puntos de acceso a sus servicios. Distribuye cerca de 3.600 millones de envíos al año y llega diariamente a 28 millones de hogares, empresas e instituciones. Cuenta con un equipo humano de más de 50.000 profesionales que trabajan para ofrecer soluciones integrales y una amplia gama de productos de alta calidad adaptados a los diferentes segmentos de clientes, tanto de paquetería y marketing directo como de servicios postales basados en nuevas tecnologías y financieros.