¿Qué es la OFGM?
Es la no disposición a colaborar con el estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, desobedeciendo activamente en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF). Consiste técnicamente en aprovechar la declaración del IRPF para desviar una parte de la totalidad de nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa de un progreso social solidario.
Es la no disposición a colaborar con el estado en los gastos de preparación de guerras y mantenimiento de la estructura militar, desobedeciendo activamente en el momento de realizar la declaración de la renta (IRPF). Consiste técnicamente en aprovechar la declaración del IRPF para desviar una parte de la totalidad de nuestros impuestos a un proyecto que trabaje en la defensa de un progreso social solidario.
¿Quién puede objetar?
Cualquiera, ya seas trabajadora, parado, estudiante o no hayas trabajado nunca, y da igual si te sale a pagar o a devolver, siempre que no hayas realizado ya la declaración (confirmando el borrador, por ejemplo).
Cualquiera, ya seas trabajadora, parado, estudiante o no hayas trabajado nunca, y da igual si te sale a pagar o a devolver, siempre que no hayas realizado ya la declaración (confirmando el borrador, por ejemplo).
¿Qué cantidad puede objetar?
Desde 1€ hasta... Cada persona decide lo que quiere/puede objetar. Desde hace algunos años el movimiento antimilitarista, respetando lo dicho antes, propone que la cantidad objetada se corresponda con la cifra que resulta de dividir el gasto militar total del año en cuestión entre los habitantes del estado. Para el estado español esta cifra se da a conocer cada año en diferentes páginas web.
Desde 1€ hasta... Cada persona decide lo que quiere/puede objetar. Desde hace algunos años el movimiento antimilitarista, respetando lo dicho antes, propone que la cantidad objetada se corresponda con la cifra que resulta de dividir el gasto militar total del año en cuestión entre los habitantes del estado. Para el estado español esta cifra se da a conocer cada año en diferentes páginas web.
¿En qué tradición y estrategia política se encuadra?
La OFGM es una campaña de Desobediencia Civil pura, y como tal se encuadra en la tradición y estrategia de la Noviolencia.
La Noviolencia es estilo de vida, modelo de sociedad hacia el que se quiere caminar y método de lucha revolucionaria. Se basa en valores como: verdad, legitimidad, coherencia entre medios y fines, horizontalidad y respeto máximo a la persona humana sea cual sea el rol social que desempeñe.
La Desobediencia Civil es una herramienta de la Noviolencia. Consiste en desobedecer y quebrantar pública y colectivamente una ley o norma que se considera injusta buscando su superación por la sociedad. La DC no busca la represión, pero la asume cuando llega e intenta rentabilizarla como medio para llegar a la conciencia de la mayoría de personas de la sociedad. Campañas conocidas de DC fueron las de Gandhi en la India, pero también la Objeción de Conciencia-Insumisión en el Estado Español fue una exitosa campaña de DC.
La OFGM es una DC sencilla de hacer, y al alcance de casi cualquier persona debido a su bajo nivel de riesgo. Precisamente por ello facilita la circulación del discurso antimilitarista y noviolento en la sociedad.
La OFGM es una campaña de Desobediencia Civil pura, y como tal se encuadra en la tradición y estrategia de la Noviolencia.
La Noviolencia es estilo de vida, modelo de sociedad hacia el que se quiere caminar y método de lucha revolucionaria. Se basa en valores como: verdad, legitimidad, coherencia entre medios y fines, horizontalidad y respeto máximo a la persona humana sea cual sea el rol social que desempeñe.
La Desobediencia Civil es una herramienta de la Noviolencia. Consiste en desobedecer y quebrantar pública y colectivamente una ley o norma que se considera injusta buscando su superación por la sociedad. La DC no busca la represión, pero la asume cuando llega e intenta rentabilizarla como medio para llegar a la conciencia de la mayoría de personas de la sociedad. Campañas conocidas de DC fueron las de Gandhi en la India, pero también la Objeción de Conciencia-Insumisión en el Estado Español fue una exitosa campaña de DC.
La OFGM es una DC sencilla de hacer, y al alcance de casi cualquier persona debido a su bajo nivel de riesgo. Precisamente por ello facilita la circulación del discurso antimilitarista y noviolento en la sociedad.
¿Se hace en otros estados?
Desde hace décadas, en estados como Alemania, Holanda, Canadá, EE.UU, Francia, Italia, etc. se organizan campañas de OFGM. El tipo de campaña depende mucho de las realidades del Movimiento Pacifista de cada estado. En unos, la OFGM está orientada a la lucha antinuclear, en otros, en cambio tiene un fondo más antimilitarista.
Desde hace décadas, en estados como Alemania, Holanda, Canadá, EE.UU, Francia, Italia, etc. se organizan campañas de OFGM. El tipo de campaña depende mucho de las realidades del Movimiento Pacifista de cada estado. En unos, la OFGM está orientada a la lucha antinuclear, en otros, en cambio tiene un fondo más antimilitarista.
¿Cual es su finalidad política?
El fin de la OFGM es la total eliminación de los ejércitos, la investigación militar y el entorno militar industrial mediante una reducción progresiva de los gastos militares. Haciendo OFGM mostramos el rechazo social que tiene el gasto militar en particular y el militarismo en general, al mismo tiempo que nos solidarizamos con otras luchas por el progreso social que se dan en nuestra sociedad.
El fin de la OFGM es la total eliminación de los ejércitos, la investigación militar y el entorno militar industrial mediante una reducción progresiva de los gastos militares. Haciendo OFGM mostramos el rechazo social que tiene el gasto militar en particular y el militarismo en general, al mismo tiempo que nos solidarizamos con otras luchas por el progreso social que se dan en nuestra sociedad.
¿Adónde va el dinero desviado?
Con el dinero desviado se promueve el trabajo por la Paz, la justicia social, la cooperación para el desarrollo, la mejora del medio ambiente, los derechos humanos, el apoyo a luchas transformadoras en otros estados etc. Con este dinero se consigue hacer realidad proyectos que no reciben subvenciones, proyectos que permiten seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
Con el dinero desviado se promueve el trabajo por la Paz, la justicia social, la cooperación para el desarrollo, la mejora del medio ambiente, los derechos humanos, el apoyo a luchas transformadoras en otros estados etc. Con este dinero se consigue hacer realidad proyectos que no reciben subvenciones, proyectos que permiten seguir trabajando por una sociedad más justa y equitativa.
TODO EL MUNDO PUEDE HACER OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR
El estado recauda impuestos durante todo el año a todas las personas de la sociedad, y lo hace de muchas formas, no solo mediante el IRPF.
De este dinero destina una gran parte -904’73 euros por persona en el año 2016- para el ejército, la policía y la preparación de guerras.
De este dinero destina una gran parte -904’73 euros por persona en el año 2016- para el ejército, la policía y la preparación de guerras.
La declaración del IRPF supone una magnífica oportunidad de recuperar este dinero y destinarlo a un fin justo. Por eso te recordamos que:
¿Cómo se hace exactamente la objeción?
Te proponemos dos maneras de hacerla:
En ambos casos, incluir la objeción en la declaración del IRPF es muy fácil:
a.- Realiza un ingreso bancario a la entidad hacia la que deseas desviar el dinero del gasto militar, por la cantidad que has decidido objetar. Que la Objeción Fiscal al Gasto Militar aparezca nombrada en el asunto de la transferencia. Guarda el comprobante.
b.- Haz la declaración de la renta en el programa web de la Agencia Tributaria hasta llegar al apartado de “Retenciones y demás pagos a cuenta”. Emplea uno de los subapartados que no utilices (este año te recomendamos la casilla 548) y en ese lugar añade la cantidad que vas a objetar (la cuota fija de 904’73 euros o cualquier cuota abierta que hayas decidido).
Si no tenías que hacer declaración o no deseabas hacerla, solo tienes que entrar a la web de la Agencia Tributaria, solicitar tu borrador (muy fácil de hacer) y anotar la cantidad que deseas desviar en la casilla 548. El programa informático recalcula toda la declaración de forma automática. Incluso aunque tus ingresos hayan sido de cero euros.
Si no tenías que hacer declaración o no deseabas hacerla, solo tienes que entrar a la web de la Agencia Tributaria, solicitar tu borrador (muy fácil de hacer) y anotar la cantidad que deseas desviar en la casilla 548. El programa informático recalcula toda la declaración de forma automática. Incluso aunque tus ingresos hayan sido de cero euros.
c.- Termina normalmente el resto de la declaración, sin olvidar que el “Resultado de la declaración” tiene que verse disminuido -si es “a pagar”- en una cantidad igual a la cantidad objetada o que la cantidad a devolver -si es “a devolver”- tiene que verse aumentada también en dicha cantidad.
d.- Valida la declaración y dale a enviar .
e.-Envía una carta al Ministerio de Hacienda (postal o mail certificada o mediante oficina pública de envíos) anunciando que has hecho Objeción Fiscal al Gasto Militar y explicando tus motivos. Acompaña comprobante de tu ingreso a la organización que has elegido como destino alternativo. Guarda copia de todo.
Si no te aclaras mucho a la hora de realizar de forma informática tu declaración de IRPF con el programa Padre, puedes apoyarte en este DETALLADO TUTORIAL que te informará de todos los pasos a seguir: http://www.grupotortuga.com/Como-se...
RECUERDA:
Para objeciones en la provincia de Alacant:
Correo electrónico: tortuga@nodo50.org
Correo postal: MOC-ELX c. ametler 26, pta 7, 03203 Elx, Alacant.
Correo electrónico: tortuga@nodo50.org
Correo postal: MOC-ELX c. ametler 26, pta 7, 03203 Elx, Alacant.
Para cualquier duda: 644 469 314.
Principales dudas al hacer la OFGM
Sí, ya que el estado en cualquier caso me ha recaudado dinero al practicarme retenciones y/o mediante otros impuestos y fórmulas. Ahora le pediré que me devuelva lo que me corresponda en el IRPF más el porcentaje del dinero que me han retenido que se corresponde con el gasto militar.
Aunque no haga falta declarar por no haber llegado a los ingresos mínimos, siempre se puede hacer la declaración y reclamar a Hacienda lo que me han retenido o cobrado mediante otras fórmulas distintas al IRPF que se corresponde con el gasto militar, la cuota fija de gasto militar por persona y año, o aquella que deseemos. Actuaremos de la misma forma en el caso de que nuestra liquidación sume la cantidad cero.
Puedo no confirmarlo y hacer normalmente la declaración.
Es posible que el personal de la gestoría alegue diversas excusas para negarse a incluir la OFGM en tu declaración. Debes insistir. Recuerda que "quien paga manda", y que la OFGM en sí no supone ilegalidad alguna ni riesgo ninguno para la gestoría.
Puedes realizar tu objeción normalmente, reclamando la devolución de esa cantidad y adjuntar al Ministerio de Hacienda un tercer escrito en el que te comprometes a ingresarlo inmediatamente en el destino elegido una vez Hacienda te lo pague, y a justificarlo debidamente ante ésta. No obstante desde el movimiento antimilitarista, por cuestiones de credibilidad, preferimos que tal cosa solo se haga en caso imprescindible y que, siempre que se pueda el dinero se ingrese en el destino alternativo antes de hacer la declaración de hacienda.
Sólo en algunos casos Hacienda detecta -o se da por enterada- de que la Objeción ha tenido lugar. De todas formas conviene tener presente que puede ocurrir. Cuando Hacienda nos hace una declaración paralela suele “reclamarnos” el dinero que no hemos pagado o el que nos ha devuelto de más. ¿Qué podemos hacer?:
1.-Podemos no hacer nada y ahí acaba todo: hemos pagado nuestros impuestos normalmente y además hemos apoyado solidariamente un proyecto social.
2.-Podemos hacer un Recurso de Reposición ante la Delegación de Hacienda.
3.-Si no nos lo estiman podemos hacer una Reclamación Económico-Administrativa ante el Tribunal Económico - Administrativo Regional (TEAR).
4.-Y por último, en caso de que también nos lo desestimen, podemos hacer un Recurso Contencioso-Administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia correspondiente.
NOTA: es importante tener claras tres cosas:
a.-Que los recursos tienen muy pocas posibilidades -por no decir ninguna- técnico/jurídicas de prosperar.
b.-Que el colectivo que te propone hacer la OFGM no necesariamente va a prestarte apoyo jurídico en el supuesto de que Hacienda rectifique tu autoliquidación (en el supuesto de que te reclamen el dinero).
c.-Que los gastos de un recurso contencioso-administrativo suelen ser superiores a la cantidad objetada ya que, aun en el supuesto de contar con algún abogado que se anime a hacerlo gratis, no suele ser tan fácil dar con un procurador que quiera hacer lo mismo. Así las cosas, no tiene sentido recurrir si no es en el marco de una campaña política que utilice el recurso cómo altavoz para la difusión de la campaña.
b.-Que el colectivo que te propone hacer la OFGM no necesariamente va a prestarte apoyo jurídico en el supuesto de que Hacienda rectifique tu autoliquidación (en el supuesto de que te reclamen el dinero).
c.-Que los gastos de un recurso contencioso-administrativo suelen ser superiores a la cantidad objetada ya que, aun en el supuesto de contar con algún abogado que se anime a hacerlo gratis, no suele ser tan fácil dar con un procurador que quiera hacer lo mismo. Así las cosas, no tiene sentido recurrir si no es en el marco de una campaña política que utilice el recurso cómo altavoz para la difusión de la campaña.
Si no pagamos cuando nos reclaman, la administración puede exigir intereses contados desde el último día hábil para presentar la declaración hasta el día en el que la cantidad objetada se pague. No siempre se exigen - ya que las cantidades suelen ser pequeñas - pero legalmente pueden hacerlo y, de hecho, lo hacen si ha transcurrido mucho tiempo.
Si, pese a haber recibido la declaración paralela, no hemos pagado en el plazo que se nos ha indicado, la administración puede iniciar el Procedimiento de Apremio. En tal caso, a los intereses de demora se le sumarán los recargos ejecutivos o de apremio. El porcentaje de los recargos de apremio varía, aumentando el tipo (%) conforme va avanzando el procedimiento administrativo de apremio.
Además de intereses de demora y recargos ejecutivos o de apremio, la administración podría imponernos una Sanción por haber cometido una Infracción Tributaria. No obstante, la multa debería ser pequeña porque, en principio, debe imponerse en relación a la cantidad objetada. Esta multa puede recurrirse, y ya tenemos algún caso en el que los tribunales han dado la razón a algún objetor.
Durante cuatro años.
En ese caso tenemos dos opciones. La primera es la vía de los recursos de la que hemos hablado arriba. La otra es pagar lo que nos reclaman. Para prevenir este segundo caso algunas organizaciones de personas objetoras cuentan con cajas de resistencia en las que mantener inmovilizado durante cuatro años el dinero de Objeciones Fiscales de cantidades altas.
Dado que la Objeción Fiscal al Gasto Militar no constituye un ilícito penal -no está tipificada como delito ni como falta recogida en el Código Penal- sino, en el peor de los casos -en el supuesto de que se impusiera una sanción- sería un ilícito administrativo, no podría sancionarse penalmente a la organización como inductora.
MODELO DE CARTA PARA EL MINISTRO DE HACIENDA (Puedes copiar este o redactar uno más personal)
Sr./Sra. Ministro/a de Hacienda:
Con el pago de los impuestos contribuyo a financiar los gastos del Estado. Por razones de conciencia y tras un análisis del sentido del gasto militar en la sociedad, no puedo, no deseo colaborar con ese gasto, con la preparación de las guerras. Por ello, hago declaración expresa de mi condición de persona objetora de conciencia al gasto militar.
De acuerdo con ello, he ingresado .............euros en la cuenta de ........................ ............................................................., entidad o colectivo que interviene socialmente en un campo necesario para el verdadero progreso de la humanidad, lo que es la base para una verdadera defensa de una sociedad en Paz.
Como ya expuse más arriba, esta parte de mi impuesto que no trato de defraudar sino que desvío a un fin socialmente útil, corresponde al gasto militar español, por lo que les ruego procedan a descontar dicha cantidad de cualquier asignación presupuestaria relacionada con fines militares y no de ninguna otra.
Finalmente le invito a realizar la Objeción Fiscal al Gasto Militar, porque desobedecer las normas injustas es políticamente necesario, democráticamente saludable, éticamente exigible y además, como puede comprobar, está al alcance de cualquiera de nosotros/as.
Porque las Guerras son un crimen contra la Humanidad, no en nuestro nombre, ni con mi dinero.
Atentamente, queda a su disposición,
Firmado:
En ............................., a .......de ................. de 2017
¿Cómo calculamos el porcentaje de Gasto Militar español cada año?
Estudiamos las cifras que hace públicas cada ejercicio el Ministerio de Economía y Hacienda a la hora de presentar los Presupuestos Generales del Estado y luego las cotejamos con lo realmente gastado al final de cada año.
Sin embargo, establecer este cálculo no es fácil. El Presupuesto Militar está disperso y camuflado entre las partidas de diferentes ministerios, y además al final de cada año se acaban gastando mucho más de lo presupuestado. Otro problema es determinar qué es exactamente “Gasto Militar” en una sociedad cada vez más controlada y militarizada.
Tras analizar detenidamente las cifras de lo que el estado español gastó en 2016, desde Tortuga proponemos este cálculo:
Campaña de OFGM 2017 de otros colectivos
La Campaña del año pasado
Cifras de la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar 2016 en el estado español
VER TAMBIÉN:
DESTINOS ALTERNATIVOS PROPUESTOS PARA QUE TUS IMPUESTOS CONSTRUYAN LA PAZ Y NO LA GUERRA.
Es posible que simpatices o formes parte de algún colectivo o iniciativa social que desarrolle una tarea solidaria, feminista, ecologista, vecinal, antimilitarista, antirracista etc. Construir un mundo posible que valga la pena pasa por fortalecer estas verdaderas “defensas” sociales como una alternativa a la supuesta “defensa militarista”
Te proponemos más abajo algunas realidades colectivas, que además de desempeñar una interesante labor social, promueven la práctica de la Objeción Fiscal al Gasto Militar. Estos destinos son de organizaciones de la provincia de Alacant. Puedes informarte, porque seguramente cerca de donde vives hay también asociaciones o colectivos horizontales que promueven la campaña de Objeción Fiscal al Gasto Militar y que están propuestos como destinos locales en esas zonas del estado.
Puedes destinar el dinero de tu objeción a alguno/s de estos colectivos o a cualquier otro que elijas, incluso de otro país.
DESTINO COLECTIVO A NIVEL DEL ESTADO ESPAÑOL PROPUESTO POR ALTERNATIVA ANTIMILITARISTA-MOC CAMPAÑA 2017
Caminando Fronteras: Proyecto de encuentro internacional sobre la situación de guerra no declarada en las fronteras y las resistencias activas que funcionan en cada sitio: "Ciudadanía en movimiento contra la guerra en las fronteras".
Numero cuenta: ES98 1491 0001 29 2017421021
Para más información, consultas, charlas, materiales etc.
Grup Antimilitarista Tortuga Elx-Alacant
Alternativa Antimilitarista-MOC
Internacional de Resistentes a las Guerras (WRI-IRG)
Alternativa Antimilitarista-MOC
Internacional de Resistentes a las Guerras (WRI-IRG)
Direción postal: MOC-ELX c/ ametler 26, pta 7, 03203 Elx.
Dirección electrónica: tortuga@nodo50.org
Teléfono de contacto para dudas y solicitud de charlas: 644 469 314
Dirección electrónica: tortuga@nodo50.org
Teléfono de contacto para dudas y solicitud de charlas: 644 469 314
www.grupotortuga.com
www.antimilitaristas.org
WEB DE OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR: www.nodo50.org/objecionfiscal
www.antimilitaristas.org
WEB DE OBJECIÓN FISCAL AL GASTO MILITAR: www.nodo50.org/objecionfiscal