|
Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio climático. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio climático. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de junio de 2015
85 años" por Avaaz,org
Etiquetas:
85 años,
Angela Merkel,
avaaz.org,
Cambio climático,
contra el cambio climático,
Uso de energías limpias
Ubicación:
Calle Churruca, 28004 Madrid, Castilla
sábado, 20 de septiembre de 2014
España se suma mañana a la marcha global contra el cambio climático
- Con movilizaciones en varias ciudades, entre ellas Madrid, ante la sede del Ministerio de Medio Ambiente
- Líderes de todo el mundo celebran este martes la Cumbre sobre el Clima, en Nueva York
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
Varias ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Murcia, Alicante, Castellón y Soria, acogerán este domingo diversas movilizaciones enmarcadas en la Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático, que también se celebrarán en varios países de todo el mundo.
Los actos tendrán lugar dos días antes de que el próximo martes se produzca la Cumbre sobre el Clima, que tendrá lugar en la sede de la ONU en Nueva York (Estados Unidos), convocados por el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y a la que asistirán alrededor de 125 jefes de Estado para acelerar medidas para un acuerdo internacional en 2015 que frene el calentamiento global y sustituya al Protocolo de Kioto.
Una de las principales marchas de España está convocada en Madrid, ante la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y está secundada, entre otras entidades, por Ecologistas en Acción, la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, EQUO, CECU, Coalición Clima, Greenpeace, WWF, Amigos de la Tierra, SEO/BirdLife, Inspiraction, Avaaz y Alianza por la Solidaridad.
Los organizadores destacan que la política del Gobierno, fomentando actividades tan peligrosas y contaminantes como las prospecciones petrolíferas y el fracking, van en dirección diametralmente opuesta a la lucha contra el cambio climático.
La declaración firmada por unas 250 organizaciones en España subraya que hay recetas precisas de lo que se tiene que hacer ya para que la temperatura del planeta no suba 1,5 grados centígrados más en este siglo.
Dejar el 80% de las reservas de combustibles fósiles sin extraer, para controlar así las emisiones de gases de efecto invernadero; frenar la loca carrera por el petróleo y potenciar las energías renovables; reducir los transportes, que tantos gases nocivos provocan, fomentando el consumo y la agricultura locales, y apostar por una gestión de residuos que llegue a cero desechos son algunas de estas medidas.
Además, las organizaciones señalan las recetas equivocadas, como convertir la naturaleza en un mercado de compra-venta y recurrir ciegamente a soluciones tecnológicas. El modelo industrial extractivista y productivista es, sin duda, el origen de una problema que amenaza con acabar con el planeta. Sólo podrá volver a vivir sano si el modelo cambia, añaden.
NUEVA YORK
El epicentro de la Marcha Global Ciudadana contra el Cambio Climático estará en Nueva York, donde, según Avaaz, se manifestarán más de 100.000 personas, entre ellas Ban Ki-moon. Uniré mis brazos con los de aquellos que marchen para defender el clima y estaré de pie con ellos en el lado correcto de esa cuestión clave para nuestro futuro común, afirmó el secretario general de la ONU.
Avaaz, que, junto con Peoples Climate March, canaliza a través de su web todas las movilizaciones, asegura que la marcha de Nueva York será la pieza central de la más grande movilización de la historia a favor del clima y que están convocados actos en grandes ciudades como París, Londres, Río de Janeiro, Melbourne, Berlín, Nueva Delhi, Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y México DF, así como unas 2.000 marchas más pequeñas desde Lagos hasta Lima.
Leer más: Espana se suma manana a la marcha global contra el cambio climático - EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/6094356/09/14/Espana-se-suma-manana-a-la-marcha-global-contra-el-cambio-climatico.html#Kku8seGeuaPOoHf3
sábado, 23 de marzo de 2013
Miles de ciudades están convocadas para el apagón de la Hora del Planeta 2013
La Hora del Planeta del 2013 se realizará el sábado 23 de marzo de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. en cada huso horario de miles de ciudades en todo el mundo,informó hoy Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
En la presentación del evento en Singapur, se informó que la iniciativa verde convocó a unas 7,000 ciudades en 152 países en año pasado y se apagaron monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia en Barcelona, el Empire State de Nueva York, la Muralla China y la ciudad del Cusco en nuestro país.
Este 2013, el proyecto de la WWF –que comenzó en la ciudad australiana de Sídney en 2007– espera contar con la participación de más ciudades.
“La Hora del Planeta siempre ha sido algo más que una campaña de apagón de luces, y ahora estamos viendo los resultados medioambientales de nuestro trabajo a largo plazo”, indicó Andy Ridley, uno de los fundadores de la iniciativa, en un comunicado de la WWF.
Además del apagón, la Hora del Planeta incluye la realización de otras propuestas medioambientalescomo la manifestación en Argentina para apoyar el proyecto de ley dirigido a la protección de áreas marinas.
Etiquetas:
Ahorro de energía,
Apagón,
Apagón mundial,
Cambio climático,
Ciudades,
Iniciativa verde,
La Hora del Planeta,
WWF
Suscribirse a:
Entradas (Atom)