Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CCOO

Rajoy, Montoro y Pedro Sánchez sostienen a sus políticos que usaron tarjetas “black” de Caja Madrid

Queman ambulancias contra los recortes

"Comunicado del grupo promotor de la ILP: No es nuestra ILP. No en nuestro nombre" por Plataforma Afectados por la Hipoteca

Continúa el acoso del “extremo centro” contra los sindicatos…hoy le toca al consejero Manglano. ¿Se imaginan un país occidental sin organizaciones sindicales? Yo tampoco, pero Aguirre y Rajoy están consiguiendo que los sindicatos desaparezcan del mapa con sus declaraciones y, sobre todo, con el reformazo laboral. http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/14/madrid/1329244835.html El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, ha manifestado este martes que los sindicatos tienen más ganas que motivos reales para organizar una huelga general a Esperanza Aguirre. Así se ha pronunciado el consejero ante las declaraciones del líder de la UGT de Madrid, José Ricardo Martínez, que ha señalado que si la presidenta regional sigue “lacerando” a los trabajadores de la Educación, Sanidad y a los funcionarios se va a encontrar con una huelga general. “Los peores enemigos de los sindicatos de clase no son ni Esperanza Aguirre ni Dios, son ellos mismos y sus ideas caducas y sus políticas reaccionarias”, ha señalado Percival Manglano. Seguidamente, ha destacado el “cariz político” de todas las manifestaciones organizadas por UGT y CCOO en los últimos meses, especialmente relacionadas con la educación pública madrileña, y ha señalado que “la amenaza de organizar una huelga general en Madrid es la constatación definitiva del objetivo político de los sindicatos por erosionar al Gobierno regional del PP”. El consejero ha señalado que no es el momento de hacer huelgas “sino de promover acciones y tomar decisiones para sacar a España en general y a Madrid en particular de la grave crisis económica y eso se hace con políticas reformistas que es lo que los ciudadanos demandan de sus responsables políticos”. “Echarse a la calle es la forma que tienen los sindicatos de eludir sus responsabilidades frente a los parados, que exigen a los gobiernos cambios que les permitan encontrar un empleo cuanto antes”, ha concluido Manglano. Finalmente, ha recordado que las decisiones que ha tomado el Gobierno regional “han hecho posible que la situación económica de la región sea mejor que la del conjunto de España”.

Consuman una nueva traición a la clase trabajadora: CCOO y UGT firman un pacto de recorte de salarios y derechos

Nueva vuelta de tuerca: Ya hay un acuerdo con la Patronal. Despido de 20 dias y fin de prórrogas de convenios

Lamentables los sindicatos mayoritarios. Vendidos...

Descansa en paz, Casimiro Bayón....