916062722
/ 916909028 / 676024311
C/
Lima. 28945. Fuenlabrada, Madrid)
______________________________________________________________
Entrelíneas editores
presenta cuatro nuevos títulos
Entrelíneas Editores
ama, por encima de todo, la literatura. Son ya más de doce años de
pasión literaria. Por eso, por amor a las letras y a nuestros
autores, esta semana organizamos cuatro presentaciones de libros.
Cuatro títulos muy diferentes pero llenos de fuerza e ilusión.
Poco a poco
|
¡Ay
las dietas,
esas dietas!
|
La pintora de tumbas
|
El último dragón
|
Fecha:
10 de febrero de 2014 / 19:00 horas
Lugar:
Sociedad General de Autores de España
(Calle Fernando VI, número 4, Madrid).
Sala
Manuel de Falla.
|
Fecha:
12 de febrero de 2014 / 20:00 horas
Lugar:
Teatro del Liceo (Plaza del Liceo s/n,
Salamanca).
Aula de
la Palabra.
|
Fecha:
13 de febrero de 2014 / 19:00 horas
Lugar:
Centro Cultural Federico García Lorca
(Plaza de la Constitución,
número
3, Rivas).
|
Fecha:
14 de febrero de 2014 / 19:30 horas
Lugar:
La Libre del Barrio (Calle Villaverde,
número 4, Leganés).
|
Germán
Ubillos Orsolich (Premio Nacional de Teatro)
presenta su nueva novela Poco a Poco. Será
un acto destacado ya que a Ubillos se unen otros dos Premios
Nacionales: Javier Lostalé (Premio Nacional de Fomento de la
Lectura) y Javier Gregori (Premio Nacional de Periodismo Ambiental).
El conductor
de esta historia es Joaquín, un tipo solitario que vive en su casa
de San Sebastián de toda la vida. La aparición en su vida de forma
repentina de un misterioso hombre de pelo y barba corta blanca que le
enseña el lugar donde va a permanecer eternamente cuando muera le
hace darse cuenta de que ha desperdiciado su vida inútilmente.
________________________________________________________
Joaquín
Muñiz Girón, es
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo
(1976). A raíz de su labor en la unidad del sueño del Hospital de
la Santísima Trinidad surge la necesidad de tratar el sobrepeso y la
obesidad.
En esta obra
se ha tratado de explicar el porqué de algunos hábitos alimenticios
que se llevan a cabo continuamente y que no son para nada acertados.
Se tiran por tierra los mitos, explicando los procesos metabólicos
de nuestro cuerpo, y qué se debe eliminar de nuestra dieta para
perder peso o para mantenernos en el mismo. Además se introducen
ejemplos de una dieta sana y equilibrada.
________________________________________________________
Ángeles
González-Martín, seleccionada para el
Premio Contradiction de literatura personal. Junto a otros 43 autores
formó parte del libro Mi vida es mía.
Es autora de relatos y cuentos infantiles, editado por Plaza y Janés.
Esta es su primera novela.
Olimpia, una
ilustradora de cuentos, visita a diario la tumba de su padre. Un día
decide pintarla con un dibujo que le represente. Pronto recibirá
otros encargos donde unirá la historia de fallecidos y vivos. Temas
como la muerte y la vida, la ambición y el desamor, ocupan entre
otros muchos el núcleo central de la obra, entrelazados de forma que
mantiene al lector enganchado de comienzo a fin.
________________________________________________________
Luis Celaá Morales,
ha sido finalista en tres ocasiones en certámenes literarios de
Leganés, como el Premio Novela Desterrada o el Concurso de Relato
Corto en Radio Fortuna. Además ha ganado premios en Argentina de relatos cortos.
En una
tierra mágica donde las diferentes razas conviven, una poderosa
hechicera, Veena, debe superar tres pruebas cruciales para poder
gobernar la ciudad de Rimantel y ser la Suma Sacerdotisa. Veena
iniciará un largo viaje en el que encontrará obstáculos peligrosos
pero también algunos amigos.