Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
Traductor / Translate
jueves, 13 de septiembre de 2018
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Hazte socio de Unicef por Meritxell Relaño
Hola gente
Mi nombre es Meritxell Relaño, nací en Durango, ahora estoy viviendo en Yemen, soy la representante de UNICEF aquí.
Es la primera vez que estoy en un país en guerra.
Llegué a Yemen el 13 de octubre de 2015 y en estos casi tres años de trabajo he vivido en primera persona escenas que antes solo había visto en películas de guerra: colas a la espera de recibir el pan o el agua, padres desesperados por proteger a sus hijos, …niños y niñas mutilados o asesinados por las bombas.
Los adultos podemos llegar a manejar la dura realidad que conlleva un bombardeo, pero es especialmente difícil para los niños.
¿Cómo explicarles a los más pequeños que no pueden salir a jugar a la calle, que no hay agua para lavarse, que no hay comida, que la escuela está cerrada, que no hay dinero para ir al centro de salud cuando están enfermos? No sé cómo lo hacen las madres y padres de Yemen…
A través de las personas que trabajan en el programa de apoyo psicosocial, conocemos historias de niños y niñas con pesadillas, cuyo único lugar para abstraerse de la guerra son los espacios protegidos que desde UNICEF ponemos a su disposición.
¿Qué es lo más difícil de trabajar en Yemen? Es duro ver que tenemos recursos para ayudar a un sector de la población pero no nos dan permiso para llegar a esa zona, o cuando atacan centros de salud o escuelas que hemos rehabilitado y apoyado con suministros. Y sobre todo hablar con las niñas y niños que lo han perdido todo y están desplazados dentro del país o en la cama de un hospital.
Pero también es un país que ofrece grandes lecciones. Los yemeníes son gente muy solidaria y acogedora, con una cultura sofisticada y antiquísima. Aquí se aprende todos los días la resiliencia, la paciencia y la templanza.
Lo que más necesitan los niños y las niñas de Yemen es que se acabe un conflicto que está arruinando sus vidas. Necesitan agua potable para beber y para evitar enfermedades, necesitan vacunas y educación, necesitan comida y cuidados, necesitan protección.
Más de 5.500 niñas y niños han muerto o han sido severamente heridos o mutilados en este conflicto. Necesitan nuestra ayuda urgente. Por eso te pido que te hagas socio de UNICEF, te aseguro que hacemos todo lo posible por mejorar la realidad de la infancia que más lo necesita.
Muchas gracias
Meritxell
Etiquetas:
ayuda al yemen,
Hazte socio de unicef,
Unicef,
yemen,
yemen en guerra
Ubicación:
Gobernación de Shabwah, Yemen
lunes, 10 de septiembre de 2018
Correos, explotación a los trabajadores indefensos
- Estoy totalmente alucinado con lo absurda que es la gente. Se creen que Correos es un chollo y es la unica empresa del mundo con más de 50.000 trabajadores en plantilla, que no subió sus sueldos en mas de 10 años, llegando incluso a bajarlos, hasta que este año la ley les obligó a subirlos un 1 por ciento.
Además tienen un turbio sistema de contratación, dictatorial y esclavista, al que llaman bolsa de trabajo. No tienen en cuenta si eres un buen trabajador, tan solo si eres un sucio pelota, entonces vivirás bien sino, lo llevas claro.
Expulsan a gente veterana con la excusa de no hacer diez cursos on line en 2 meses y a cambio, meten a familiares de jefes y empleados. Teniendo a los pocos trabajadores sin enchufe, explotados laboralmente, no ya sin vacaciones sino sin parar a descansar unos dias y cambiandoles continuamente el horario de trabajo, eso sin contar con los nuevos contratos de jornada parcial.
Correos explota a sus trabajadores.
domingo, 9 de septiembre de 2018
Loco estás tu por Néstor González
|
Etiquetas:
Literatura negra,
Loco estás tu,
Néstor González,
Novela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)