“Me parece muy
interesante que nos acostumbremos a utilizar el potencial que nos
ofrecen las plantas, de tal manera que utilicemos los químicos solamente
cuando sean de verdad necesarios. Hace años que hemos perdido la
costumbre de cuidarnos a través de las plantas, no miramos la salud,
sólo tomamos pastillas al más leve dolor por comodidad sin pensar en los
efecto negativos”.
Quien dice esto no soy yo (aunque lo suscribo al 100%), sino Marga, una lectora de Plantas & Bienestar. Tenemos muchos comentarios similares. Y es que hace unos días pedimos a los lectores de Plantas & Bienestar que nos hicieran llegar sus impresiones sobre nuestra publicación más verde. Y la verdad, leyéndolos sentimos que estamos cumpliendo nuestra labor, cuando hemos conseguido hacer que tantas personas como Marga vuelvan su mirada a las plantas y sus increíbles propiedades. Las plantas, esa maravilla que la naturaleza ha puesto a nuestra disposición, han sido utilizadas desde tiempos inmemoriales. Pero la aplastante maquinaria de la industria farmacéutica, y también los cambios en el estilo de vida, han hecho que nos fuéramos olvidando de ellas. Así que nada nos produce más alegría que saber que estamos contribuyendo a recuperar este saber ancestral introduciéndolo en los hogares del siglo XXI. Y usted, permítame que le pregunte algo: ¿Cuándo fue la última vez que se preparó, directamente con plantas, una infusión llena de propiedades curativas? ¿Ha probado ya en su casa las posibilidades de las tinturas madre? ¿O las soluciones glicerinadas, las cataplasmas, las emulsiones, los aceites esenciales…? Quiero contarle algo más. Cuando hablamos con nuestros lectores de Plantas & Bienestar, también les pedimos que nos contaran qué es lo que más les había gustado de todo lo que habían recibido en este tiempo, es decir, aquellos artículos, consejos, recomendaciones y pautas que más les habían ayudado. Nos han hablado de infusiones y tisanas a base de plantas maravillosas, de cómo habían dejado a un lado algunos medicamentos gracias a las soluciones naturales propuestas por nuestros naturópatas y de cómo se les había abierto un increíble mundo ante sus ojos en el que los protagonistas eran las plantas y sus poderosos y eficaces principios activos. Así que hemos seleccionado el contenido que más les ha gustado durante este tiempo a los suscriptores y con ello hemos preparado 5 informes increíbles. Queríamos hacer que fueran un regalo especial para animar a más y más gente a sumarse a la imparable revolución de la salud natural. Alguna vez ya le he animado a suscribirse a Plantas & Bienestar para beneficiarse de esta formidable publicación. Creo que hoy es una excelente oportunidad para ser uno de los nuevos suscriptores que van a recibir gratis, sin pagar un solo euro, estos 5 informes que contienen la "crème de la crème" de nuestros contenidos, esos que han destacado nuestros lectores por encima de los demás. Hoy es el último día para solicitar los regalos. ¿Quiere recibirlos usted también?Los avances científicos no paran de confirmar las propiedades de remedios a base de plantas usados tradicionalmente, a la vez que sacan a la luz nuevos hallazgos. Y es que en las plantas (en sus hojas, en su rizoma, en su raíz…) está el remedio puro a males, dolencias, enfermedades… ¡la verdadera salud!De todo eso trata Plantas & Bienestar. Y no exagero si le digo que el día que las plantas entran en su hogar le cambia la vida. Estos son los 5 excepcionales informes de regalo que le están esperando. Pero dese prisa, el plazo termina hoy a las 12 de la noche: Regalo nº 1: “Infusiones y tisanas: salud a la taza” |
|
![]() |
La infusión es uno de los métodos ancestrales más utilizados para
extraer toda la riqueza de las plantas y beneficiarse de todo su poder
curativo. Ello se debe a que los principios activos de las plantas
sufren muy poca alteración en su estructura química mediante esta
elaboración, conservando gran parte de sus propiedades terapéuticas.
En este informe que recibirá de regalo le mostraremos las virtudes de diferentes especies vegetales para prevenir y curar las más variadas patologías y cómo combinarlas para preparar tisanas curativas… ¡que además son deliciosas! Así, descubrirá cómo el romero, la ortiga o la menta piperita son muy eficaces para mejorar la concentración y la memoria. O cómo en una cálida noche de verano una tisana bien caliente de grama o hibisco le ayudarán a hidratarse y refrescarse por dentro. En el ámbito cardiovascular, si sufre palpitaciones el espino blanco es la planta de referencia para la regulación cardíaca, mientras que el rooibos, que destaca por su agradable sabor, evita la formación de gases. Y para luchar contra la celulitis y la piel de naranja, que tienen su origen en la mala circulación, allí donde no llegan la cremas y masajes lo hace una infusión de hinojo marino o vid roja, actuando desde el interior y favoreciendo la tonicidad y la circulación venosa. Con este informe aprenderá a elaborar sus propias infusiones partiendo de flores, hojas y tallos tiernos, y las combinaciones ideales de plantas en función de sus indicaciones. |
Regalo nº 2: “SOS Próstata” | |
![]() |
Sabrá que tiene problemas de próstata si las micciones comienzan a ser
más frecuentes, tiene dificultades para orinar o hay presencia de sangre
en la orina, entre otros síntomas.
La hiperplasia benigna de próstata (HBP), es decir, tener la próstata inflamada, es algo verdaderamente común en hombres de más de 50 años. Aunque no es grave, esta afección puede provocar grandes incomodidades, tales como retención y cálculos urinarios e incluso insuficiencia renal en caso de evolución avanzada. Para combatirla, como siempre, la medicina convencional ha preparado un batallón de medicamentos que actúan sobre los síntomas, pero todos tienen efectos indeseados, algunos de ellos muy serios. Por suerte, esos síntomas mejoran muchísimo tomando remedios a base de plantas en la forma y combinación adecuada e introduciendo en la dieta sustancias naturales (raíces, semillas, extractos…) que ayudan enormemente. Así, en fitoterapia encontramos la palmera enana de florida o la raíz de ortiga en forma de suplementos para mejorar la producción de la orina, y en aromaterapia los aceites esenciales de lentisco o sándalo amarillo son la solución Si sufre esta incómoda afección, encontrará en este informe un reparador alivio natural basado en el poder de las plantas. |
Regalo nº 3: “Plantas para perder peso y ganar salud” | |
![]() |
¿Tiene usted sobrepeso? ¿Se le acumulan los kilos de más en la
cintura? Numerosos estudios vinculan la grasa abdominal con las
enfermedades cardiovasculares, que son ya uno de los problemas de salud
más importantes de nuestra época. El aumento del perímetro de cintura es
una característica habitual del síndrome metabólico, en el que está
detrás una resistencia a la insulina.
Para no sufrir resistencia a la insulina hay que evitar abusar de lo que se conoce como “la amenaza blanca”, es decir, el azúcar blanco, el pan blanco, la pasta blanca y las patatas. Y tanto para prevenirlo como para tratarlo, nada mejor que recurrir a un grupo de plantas que actúan de forma directa sobre los receptores de dicha hormona. Tanto si le sobra grasa abdominal como si quiere evitar este problema, este informe especial que le hemos preparado es para usted. Contiene las claves alimentarias que deberá seguir (¡sencillísimas pero muy eficaces!) y las plantas que le ayudarán en su objetivo, las formas de presentación y utilización y con sus dosis exactas. Como la aronia negra, la canela de Ceilán o el melón amargo, entre otras. ¡Adiós a la tripa y a los graves problemas de salud que hay detrás de ella! |
Regalo nº 4: “Sexualidad: plantas para ponerse a tono” | |
![]() |
A veces los mecanismos del deseo se bloquean sin explicación
aparente. En distintos momentos de la vida, tanto hombres como mujeres
pueden llegar a experimentar un menor interés por la sexualidad, así
como sufrir un descenso de la libido o incluso la desaparición del
deseo. En estos casos, nos hallamos ante un verdadero problema que acaba
afectando a la relación de pareja.
¿Cómo se puede combatir este bloqueo sexual? La industria farmacéutica nos provee de infinidad de productos indicados para este trastorno (no es necesario que le recuerde la famosa pastilla azul), pero que también están llenos de efectos secundarios más que peligrosos. La alternativa natural está en las propiedades curativas de las plantas. En este informe encontrará todos los alimentos y complementos que le ayudarán a compensar las posibles carencias que tanto influyen en el apetito sexual. Pero, sobre todo, descubrirá un completo cuadro con todas las plantas que aumentan el deseo: aquellas que actúan directamente sobre la testosterona (damiana o tríbulus), plantas con efecto vasodilatador (verbena y Ginkgo biloba), las relajantes y antiestrés (pasiflora, ginseng o guaraná), y aquellas como la mucuna, que directamente aumentan el placer. Le recomiendo que, si tiene alguna preocupación de índole sexual o simplemente quiere prevenirlo, conserve este informe siempre a mano. |
Regalo nº 5: “Laurel, eucalipto y romero: 3 plantas-condimento que serán también sus mejores `medicamentos´” | |
![]() |
La buena salud es algo en lo que hay que trabajar día a día. Pero no
hace falta ir muy lejos para buscar soluciones naturales y eficaces
para un gran número de problemas: las tiene en su despensa, en forma de
plantas corrientes, de uso cotidiano.
El romero, por ejemplo, del que no hay que olvidar sus múltiples usos gastronómicos, es además una planta muy rica en principios activos y con un poder protector de amplio espectro: es antiséptico, antiespasmódico, depurativo, estimulante estomacal, colagogo, diurético e hipotensor. El eucalipto, ese gigante de los bosques siempre presente contra las afecciones invernales en forma de vahos, pomadas o aceites esenciales, es una de las respuestas más eficaces en aromaterapia para las infecciones broncopulmonares. Y quién le iba a decir que el laurel, cuyas hojas no faltan en ninguna cocina como condimento, es especialmente eficaz en forma de bálsamo para favorecer la cicatrización y aliviar el dolor localizado en caso de lumbalgia, ciática, cálculos urinarios o cistitis. También ayuda a combatir las infecciones otorrinolaringológicas, problemas digestivos y alteraciones del sueño. En este informe descubrirá cómo convertir estas tres plantas tan cotidianas en sus mejores aliadas para mejorar su salud y prevenir la enfermedad. |
Otro regalo de bienvenida ¡para empezar a lo grande! |
|
![]() |
Aunque usted jamás haya pensado en las plantas como fuente de salud, queremos ponérselo muy fácil.
Por eso también vamos a enviarle, en el acto y completamente gratis, su “Guía esencial de plantas medicinales y fitoterapia”, que le acercará a este fascinante universo, a la vez que le permitirá sacar el máximo partido a cada ejemplar de Plantas & Bienestar que reciba, empezando por los 6 ejemplares que vamos a enviarle sin coste alguno. Le permitirá distinguir entre el rizoma y la raíz de una planta; entre un aceite y un aceite esencial; entre un bálsamo, un emplasto y una cataplasma; entre una infusión o una decocción… En definitiva, le permitirá manejar la terminología como un auténtico experto, entender el porqué de cada cosa y exprimir así al máximo el contenido de cada número. |
OFERTA ESPECIAL DESCUBRIMIENTO:
¡No espere más para recibir todos sus regalos! Sus 5 espectaculares
informes de regalo y su “Guía esencial de plantas medicinales y
fitoterapia” le están esperando. Los recibirá al instante, tan pronto
confirme su suscripción a Plantas & Bienestar.
|
Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
sábado, 25 de agosto de 2018
Marga tiene algo que decirle
Etiquetas:
plantas medicionales,
Plantas y salud,
Tener Salud
Ubicación:
Av. de Europa, Leganés, Madrid, España
lunes, 20 de agosto de 2018
El milenario renacer de los amantes por Manolo el Payaso
Por Manolo
Acoplaté.........
Intentaré, lo haré.......¿ saldrá bien?
A mi oscuridad te tienes que adaptar.
¡Muy requetebien estaré con usted!
En el patio del silencio nos encontraremos.
Con las nubes bajas, blancas nos arroparemos.
Las plantas abonadas, regadas se entrelazan, se entregan; se acarician, sonríen, mecen, acoplan como tu y yo en el banco a la intemperie.
Lo haremos.....
Y no necesitaremos de ruidos externos.
Todo mi universo es una hoja de papel doblado.
Intentos de trazos borrados.
Es lo que tengo ofrezco.
! Rellenalé!
Caminaré por tus renglones curvados.
Me detendré y reeleré tu mayúsculo encabezamiento.
Prosiguiré hasta alcanzar la coma de tus senos.
Despacito y masticando las letras de tu cuerpo avanzaré y en los dos puntos de tu ser descansaré.
Y a si poco a poco, con renovado aliento y momentos de de adolescente premura cosquillearte conquistarte el pico G.
Llegaremos al mismo terminó pluma y tintero.
El polvo de la tablilla de arcilla, alimentará a un virtuoso, valiente, amoroso baobab.
Milenario renacer de los amantes de Carabanchel.
Etiquetas:
El rincón de Manolo,
poesia social
Ubicación:
28044 Madrid, España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)