Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
Traductor / Translate
lunes, 31 de diciembre de 2018
sábado, 29 de diciembre de 2018
Luis Celaá premiado en un concurso internacional de poesía en Argentina.
64º CONCURSO INTERNACIONAL DE POESIA Y NARRATIVA
“LETRAS PARA EL MUNDO”
Estimado escritor/a:………LUIS CELAA MORALES
El Instituto Cultural Latinoamericano se enorgullece en comunicarle que sus obras: ……MALDITOS SECRETOS, MALDITOS SECRETOS (2DA. PARTE)…………
Han sido galardonadas en nuestro 64º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “LETRAS PARA EL MUNDO”, obteniendo “MENCIÓN DE HONOR”, en el género: …POESÍA
Uno de nuestros principales objetivos es hacer realidad el sueño de muchos escritores que es editar sus obras, es por eso que invitamos a usted a integrar nuestra Antología Internacional “LETRAS PARA EL MUNDO” ya que por la calidad de sus obras ha sido seleccionado entre …974… participantes haciendo un total de …3.722… trabajos.
Los autores que formen parte de la Antología Internacional “LETRAS PARA EL MUNDO”, seguirán en concurso por los PRIMEROS PREMIOS que son los siguientes:
1° PREMIO: Edición de su LIBRO de 64 páginas, 100 ejemplares, con tapa a todo color en papel ilustración, registro de ISBN, DIPLOMA y Trofeo de PRIMER PREMIO.
2° PREMIO: Trofeo y Diploma.
3°, 4° y 5° PREMIO: Trofeo y Diploma.
Y se entregarán las MENCIONES ESPECIALES que el jurado estime convenientes, que recibirán Medalla Especial y Diploma. El resto de los autores seleccionados recibirán su Diploma de “MENCIÓN DE HONOR”.
La Antología “LETRAS PARA EL MUNDO” será presentada con un exclusivo diseño de tapa papel ilustración a todo color de 250 gramos, registrada en la Cámara del Libro con N° de I.S.B.N. y Código de Barras. Será presentada en distintas ferias, intercambios culturales, congresos, encuentros de escritores y en cada evento nacional e internacional que participe el Instituto Cultural Latinoamericano. Además, mediante las correspondientes donaciones que se realizan durante el año la ANTOLOGÍA llegará a bibliotecas, centros culturales, talleres literarios, universidades y escuelas de distintos países. Además se promocionará en nuestro Facebook, diarios, TV y radios. La campaña publicitaria se realizará por vías adecuadas a nuestro alcance.
Cada autor participante de la Antología, puede publicar una breve BIOGRAFIA para difundir su actividad literaria y profesional.
A su vez, los autores que participen de la Antología podrán integrar los Intercambios culturales con CUBA, BRASIL, URUGUAY, COLOMBIA, CHILE, ECUADOR (con precios muy accesibles), que se realizan cada año.
Es por eso, que le proponemos integrar la antología “LETRAS PARA EL MUNDO” asegurándose que su obra traspasara los límites de su país.
La Gala de Premiación, entrega de Antologías y Cena se realizará en el marco de nuestro ANIVERSARIO N° 19, con una cobertura periodística (TV, RADIAL y DIARIOS), que incluirá: presentación de la NUEVA ANTOLOGIA, exposición de libros, la misma realizará el día sábado 6 de ABRIL de 2019 a las 18 hs. en el Salón del Club Junín (Julio Campos 69, Junín).
Destacamos que cada autor que integre la Antología SERÁ INVITADO ESPECIAL (es decir, tiene cubierta su cena), además puede invitar a familiares y amigos (que abonarán su cena), puede traer libros (de su autoría para exponer-vender) y/o folletería (con su obra y/o mails) para intercambiar con los presentes. Es por eso, que recibirá la invitación formal con precio de Cena (para invitados-familiares) y Hoteles (muy accesibles). Los autores que no puedan asistir a la ceremonia, podrán solicitar el envío por correo en forma Contrareembolso (abonando el costo del envío).
Su consulta o propuesta es muy importante, no dude en comunicarse, juntos lograremos un espacio para promover la libre expresión, y su obra tendrá el reconocimiento que usted está esperando.
“Forme parte de la Antología Internacional LETRAS PARA EL MUNDO
así juntos seguiremos cumpliendo metas de participación y comunicación, estrechando nuevos lazos, intercambiando ideas y experiencias,
fomentando la cultura de cada país interviniente.”
El INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO ha sido reconocido por el Departamento
de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas.
La Legislatura de la provincia de Córdoba declaró de Interés Legislativo al XII Intercambio
Argentina-CUBA 2017 realizado por el INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO.
El INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO ha sido distinguido por la Dirección de Cultura y Educación, Dirección de Educación de Adultos.
El INSTITUTO CULTURAL LATINOAMERICANO ha sido reconocido por la Dirección
de Educación en Contexto de Encierro.
El Instituto Cultural Latinoamericano ha sido reconocido
por la ASTER ACADEMY INTERNATIONAL
con sede en ROMA, ITALIA.
Instituto Cultural Latinoamericano
Lebensohn 239 - Junín - Buenos Aires - Argentina
Tel. +54-9-236-4423734 ---Móvil: +54-9-236-4682109
Tel. +54-9-236-4423734 ---Móvil: +54-9-236-4682109
Facebook: Instituto Cultural Latinoamericano
lunes, 24 de diciembre de 2018
miércoles, 19 de diciembre de 2018
"I Poetry Slam Ávila. Lleno, buen ambiente y mucho nivel." por Luis Celaá Morales
Tuve la enorme suerte de poder ser invitado al prestigioso "Poetry Slam" que lleva años desarrollándose por todo el mundo y que aquí en España, pese a que lleva ya un par de años, aún es una novedad tanto el formato como el tipo de campeonato.
- Por primera vez, este prestigioso campeonato poético se dejaba caer por la ciudad amurallada. La idea de los organizadores es que el campeonato se desarrolle mensualmente por lo que al de este domingo le sucederán el del próximo Domingo 20 de enero y así hasta, mínimo, el verano.
- En este campeonato, tan sólo pueden participar 8 contendientes ( Poetas, escritores, "smashers", "Showman"...etc). Pero debido a la masiva afluencia de participantes tuvieron que aumentar el número de contendientes a 10 con dos suplentes. De hecho, una chica colombiana que iba a participar tuvo problemas para ir y tuvo que darse de baja en el último momento y un chico de los dos suplentes la sustituyó.
-
- Cada participante tuvo 3 minutos para leer una poesía o varios micropoemas rudimentarios, que son de una sola línea. Me tocó en sexto lugar. Leí un poema que había escrito en el tren de ida a Ávila y creo que no lo hice mal. Al poema lo titulé "Buscando un poema" pese a que al público le gustó no le agradó tanto como otros buenísimos poemas que hubo en la misma noche y tras votar (vota el público con pizarras y se quita la máxima nota y la mínima)
me quedé en un discreto puesto, de los últimos. La verdad es que no me importó mucho ya que sólo iba a aprender, participar, conocer gente y promocionarme. Todo salió perfecto, me trataron muy bien y el evento fue transmitido por la web de la ser y otros medios locales.
- Los tres más votados pasaron a la igualada final y ganó una señora, veterana poetisa, conocida en la localidad y muy apreciada por lo que se vió. Tras los agradecimientos y despedidas regresamos a Madrid con una sonrisa en la boca y contentos por la gran experiencia vivida, que esperamos poder volver a repetir en algún que otro "Poetry Slam" de Ávila o de otras ciudades.
domingo, 16 de diciembre de 2018
SAXON, SEBASTIAN BACH Y GAMMA RAY LIDERAN LAS NUEVAS CONFIRMACIONES PARA ROCK FEST BARCELONA 2019
Etiquetas:
conciertos,
Gamma Ray,
Hammerfall,
Rock Fest,
Rock Fest Barcelona,
Rock Fest Barcelona 2019,
Saxon,
Sebastian Bach,
Turilli
Ubicación:
La Rambla, 109, 08002 Barcelona, España
lunes, 10 de diciembre de 2018
"Poetry Slam Ávila" por Jaume Kaos
El próximo Domingo 16 de diciembre, a partir de las 19 horas, nuestro amigo escritor
y poeta Luis Celaá Morales; participará en el famoso evento internacional "Poetry Slam".
Es un evento internacional que se recorre el planeta haciendo que los participantes
compitan con sus poesías inéditas y el público les vote con las pizarras que previamente
les dan a la entrada.
Es competitivo pero a nivel lúdico, de buen rollo y siempre entendiendo que es el público
que decide, según sus gustos.
Luis estuvo de suplente en la de Lavapiés, y en esta por fin puede debutar en un "Poetry Slam"
Será en La Taberna del Viajero de Ávila, Calle Nuestra Señora de Sonsoles 81.
Participantes del I Poetry Slam en Ávila...
Montserrat Barcenilla Martínez
Ávila, España - Instagram: @Montserratbarcenilla
Cristina Martínez
Madrid, España - Instagram: @crisgmartinez
Fran
Ávila, España - Instagram: @wshamba
Luis Celaá Morales
Madrid, España - Instagram : @abuelomuro
Maca Sottovoce
Madrid, España - Instagram: @macasottovoce
Anzoni Martín
Ávila, España - Instagram: @anzonimartin
Srta. Contraluz
Ávila, España - Instagram: judithtelove96
Begoña Canales
Ávila, España - Instagram: Por confirmar
María Gabriela Novoa
Bogotá, Colombia - Instagram: @maspoemasmgn
Ana María Rocco
Venezolana residente en Ávila, España - Instagram: @anarocco2010
Gracias a todas por participar en el I Poetry Slam de Ávila, es un placer
teneros.
domingo, 9 de diciembre de 2018
Crisis total en Francia y sumisión absoluta en España. ¿Por qué?
¿Por qué toda esta gente está ocupando las carreteras en Francia? No, no hubo ningún acto terrorista, ni siquiera van a invadir un estadio de fútbol.
Están en la calle porque el salario mínimo en Francia son 1498,47 euros al mes y el litro de gasóleo ronda los 1,6 euros y la gasolina 1,5 euros por litro…
Ahora imaginen si en España habitaran estos galos y lo que harían si con un salario mínimo de 735 euros al mes tuvieran que pagar los combustibles a 1,57 euros por litro de gasolina y a 1,46 por litro de gasóleo… Al menos el palacio de congresos ya estaba ardiendo…
Pero no, los temas actuales son Puigdemont, Franco y el Valle de los caídos, la independencia, el fútbol, la ideología de género etc...
Hay que decirlo una vez mas, son muy buenos haciendo su trabajo.
Vídeo al cual hago referencia. https://www.youtube.com/watch?v=hMe3Y...
Página web: http://quienestadetras.emiweb.es/
Twitter: https://twitter.com/Q_E_D___
sábado, 8 de diciembre de 2018
Curso de iniciación a la novela enero 2019
| ||||||
|
Etiquetas:
Billar de Letras,
Curso de novela,
cursos,
iniciación a la novela,
Novela,
Ronaldo Menéndez,
sistemas narrátivos
Ubicación:
Plaza de Sta. Ana, 28012 Madrid, España
lunes, 3 de diciembre de 2018
X Premio de Poesía Joven RNE
RTVE, con la colaboración de la Fundación Montemadrid, convoca el X Premio de Poesía Joven RNE para autores que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria.
La obra premiada será editada y distribuida por la editorial Pre-Textos. El ganador tendrá derecho a recibir 25 ejemplares de su obra.
Cómo participar
El Premio de Poesía Joven RNE se regirá por las siguientes bases:
1. Podrán participar los escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria, con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.
2. Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos y se presentarán, grapadas o encuadernadas debidamente, por duplicado en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. También se deberán enviar por correo electrónico, en formato pdf, a la siguiente dirección: concursopoesia.rne@rtve.es. En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica. En el sobre, donde se incluyan la obra y los datos del autor, deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE.
3. Los trabajos que se presenten sin observar estas condiciones, serán descalificados por el Jurado.
4. La inscripción de los trabajos presentados en el Registro de la Propiedad Intelectual queda bajo la responsabilidad del autor, así como los efectos de su no inscripción frente a terceros desde el momento de la presentación de la obra al certamen.
5. El premiado confiere a RTVE y a la Fundación Montemadrid, con carácter de exclusividad, los derechos de reproducción y edición gráfica de la obra ganadora durante un periodo de 10 años, para hacer posible la publicación en papel por acuerdo con la editorial (que será designada por RTVE y la Fundación Montemadrid).
6. La convocatoria queda abierta a partir del día 15 de enero de 2018 y se cerrará el día 16 de marzo de 2018, inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo. Los originales se enviarán a RTVE por correo postal, al programa La estación azul, Prado del Rey, Pozuelo de Alarcón, 28223, Madrid, admitiéndose sólo los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas del 16 de marzo de 2018.
7. RTVE y la Fundación Montemadrid designarán un comité de lectura previo, constituido por cuatro escritores de reconocido prestigio, que seleccionará las 10 obras finalistas sobre las que deliberará el jurado. El número de las obras finalistas podrá ampliarse si el comité de lectura, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, lo estima oportuno.
8. El jurado estará formado por cinco personalidades del mundo literario, más tres secretarios con voz pero sin voto: el director de RNE o un representante de la emisora, un representante de la Fundación Montemadrid y un representante de la editorial Pre-textos.
9. El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto. No habrá accésits ni se revelará el nombre de los autores finalistas. Sólo se abrirá la plica de la obra ganadora.
10. Los originales, excepto el del premiado, serán destruidos y no se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio. La participación en el Premio de Poesía Joven RNE implica la total aceptación de sus bases.
11. RTVE queda expresamente facultada para interpretar y dar solución a cualquier problema derivado de las bases o de la ejecución del Premio. Su decisión será inapelable.
Etiquetas:
director de rne,
editorial pre-textos,
Poesía,
pozuelo,
premio poesía,
RNE,
X Premio de Poesía Joven
Ubicación:
Prado del Rey, 28223, Madrid, España
domingo, 2 de diciembre de 2018
30N: 80% de seguimiento, rotundo éxito de la Huelga General
CCOO valora la jornada del 30N como unéxito rotundo e indiscutible que evidencia el rechazo de los trabajadores y trabajadoras de Correos ante los constantes recortes en financiación, empleo y precarización de derechos. Las propuestas realizadas por la empresa en las mesas del 27 y 29N se han quedado cortas para una plantilla asfixiada por los recortes salariales, de empleo y de derechos que tras la crisis han caído sobre las espaldas de los casi 60.000 trabajadores y trabajadoras de Correos.
Con un seguimiento del 80% por ciento de los paros convocados, los trabajadores y trabajadoras de Correos han dicho NO a años de pérdida salarial, a la destrucción de 15.000 puestos de trabajo y a la merma de derechos laborales de la última década.
CCOO exige al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el Gobierno socialista que hizo público su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Correos en su etapa en la oposición y en su actual legislatura en el pleno del Congreso el pasado 21 de noviembre, que hagan un esfuerzo extra en cuanto a las propuestas ya entregadas para que se traduzcan en un necesario ejercicio de responsabilidad con los casi 60.000 trabajadores y trabajadoras de Correos en un Acuerdo plurianual con incrementos salariales, de empleo y de derechos.
Si de algo ha servido la negociación de ayer es para que, tanto el presidente de Correos como sus superiores, no vuelvan a intentar tomar el pelo a las Organizaciones Sindicales, en una teatral Mesa de Negociación carente de contenidos que, en el último minuto, se quiso apañar con un regate salarial, penoso en las formas (propuesta presentada a dos horas y media de la huelga) y rídiculo en el fondo (cuantías irrisorias). Quizás alguien debería empezar a pensar, por si no lo tienen claro, que los sindicatos no son organizaciones subalternas de los políticos de turno, ni nos dedicamos a la poesía y a la literatura, sino representantes del mundo del trabajo y de los trabajadores/as y su voluntad.
Si alguien quiere evitar las Huelgas Generales del 21 y el 26 de diciembre, en plena campaña navideña, ya sabe lo que no tiene que hacer. Y hasta sería bueno que supiera lo que debe hacer. Para que no haya despistes, volvemos a recordar lo que puede desactivar el conflicto: suficiente empleo fijo para restaurar los puestos eliminados, fondos adicionales que nos garanticen la recuperación salarial de las nóminas mileurista del colectivo y mejoras de promoción, provisión de puestos y derechos, además de la supresión obligatoria e ilegal de trabajar en sábados al ínfimo precio de 2.54 euros la hora. Éstas son las líneas rojas que CCOO apunta como esenciales para la desactivación del conflicto.
LA HUELGA HA TENIDO UN ALTO SEGUIMIENTO.
SI SE QUIERE DESACTIVAR EL CONFLICTO
HAY QUE DEJAR DE JUGAR Y NEGOCIAR DE VERDAD.
Con un seguimiento del 80% por ciento de los paros convocados, los trabajadores y trabajadoras de Correos han dicho NO a años de pérdida salarial, a la destrucción de 15.000 puestos de trabajo y a la merma de derechos laborales de la última década.
CCOO exige al presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el Gobierno socialista que hizo público su compromiso con los trabajadores y trabajadoras de Correos en su etapa en la oposición y en su actual legislatura en el pleno del Congreso el pasado 21 de noviembre, que hagan un esfuerzo extra en cuanto a las propuestas ya entregadas para que se traduzcan en un necesario ejercicio de responsabilidad con los casi 60.000 trabajadores y trabajadoras de Correos en un Acuerdo plurianual con incrementos salariales, de empleo y de derechos.
Si de algo ha servido la negociación de ayer es para que, tanto el presidente de Correos como sus superiores, no vuelvan a intentar tomar el pelo a las Organizaciones Sindicales, en una teatral Mesa de Negociación carente de contenidos que, en el último minuto, se quiso apañar con un regate salarial, penoso en las formas (propuesta presentada a dos horas y media de la huelga) y rídiculo en el fondo (cuantías irrisorias). Quizás alguien debería empezar a pensar, por si no lo tienen claro, que los sindicatos no son organizaciones subalternas de los políticos de turno, ni nos dedicamos a la poesía y a la literatura, sino representantes del mundo del trabajo y de los trabajadores/as y su voluntad.
Si alguien quiere evitar las Huelgas Generales del 21 y el 26 de diciembre, en plena campaña navideña, ya sabe lo que no tiene que hacer. Y hasta sería bueno que supiera lo que debe hacer. Para que no haya despistes, volvemos a recordar lo que puede desactivar el conflicto: suficiente empleo fijo para restaurar los puestos eliminados, fondos adicionales que nos garanticen la recuperación salarial de las nóminas mileurista del colectivo y mejoras de promoción, provisión de puestos y derechos, además de la supresión obligatoria e ilegal de trabajar en sábados al ínfimo precio de 2.54 euros la hora. Éstas son las líneas rojas que CCOO apunta como esenciales para la desactivación del conflicto.
LA HUELGA HA TENIDO UN ALTO SEGUIMIENTO.
SI SE QUIERE DESACTIVAR EL CONFLICTO
HAY QUE DEJAR DE JUGAR Y NEGOCIAR DE VERDAD.
viernes, 30 de noviembre de 2018
30N, sin Acuerdo, Huelga General. Cerramos Correos
Cerramos Correos
En la Mesa de Negociación celebrada hoy, 29N, no se han materializado los avances necesarios para la desactivación del conflicto laboral de Correos. Los avances puestos el pasado martes en empleo y salario, siguen siendo MANIFIESTAMENTE INSUFICIENTES por lo que MAÑANA VIERNES DÍA 30 DE NOVIEMBRE SE MANTIENE LA HUELGA GENERAL.
La empresa ha reconocido que no ha conseguido las autorizaciones pertinentes para satisfacer todas las reivindicaciones sindicales y que mantiene la negociación abierta. Siendo así, CCOO y resto de sindicatos, que hemos esperado hasta el último minuto para poder alcanzar un Acuerdo (al fin y al cabo ése es el objetivo de cualquier movilización), NOS SENTIMOS PLENAMENTE LEGITIMADOS PARA SEGUIR PELEANDO POR LO QUE CREEMOS QUE ES JUSTO, ENTRE OTRAS CUESTIONES:
- FONDOS ADICIONALES PARA TENER INCREMENTOS SALARIALES PROPIOS EN CORREOS QUE NOS LLEVEN AL 10% DE INCREMENTO.
- 1.500 EMPLEOS MÁS AÑADIDOS A LOS 10.000 DEL PASADO MARTES.
- AMPLIACIÓN DE LA PROMOCIÓN INTERNA.
- JUBILACIONES PARCIALES Y MEJORA DE LAS EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS
- SUPRESIÓN DE OBLIGATORIEDAD EN SÁBADO (VOLUNTARIEDAD PAGADA).
YA NO VALEN LAS MEDIAS TINTAS: los trabajadores y trabajadoras de Correos llegan cargados de
La empresa ha reconocido que no ha conseguido las autorizaciones pertinentes para satisfacer todas las reivindicaciones sindicales y que mantiene la negociación abierta. Siendo así, CCOO y resto de sindicatos, que hemos esperado hasta el último minuto para poder alcanzar un Acuerdo (al fin y al cabo ése es el objetivo de cualquier movilización), NOS SENTIMOS PLENAMENTE LEGITIMADOS PARA SEGUIR PELEANDO POR LO QUE CREEMOS QUE ES JUSTO, ENTRE OTRAS CUESTIONES:
- FONDOS ADICIONALES PARA TENER INCREMENTOS SALARIALES PROPIOS EN CORREOS QUE NOS LLEVEN AL 10% DE INCREMENTO.
- 1.500 EMPLEOS MÁS AÑADIDOS A LOS 10.000 DEL PASADO MARTES.
- AMPLIACIÓN DE LA PROMOCIÓN INTERNA.
- JUBILACIONES PARCIALES Y MEJORA DE LAS EXCEDENCIAS VOLUNTARIAS INCENTIVADAS
- SUPRESIÓN DE OBLIGATORIEDAD EN SÁBADO (VOLUNTARIEDAD PAGADA).
YA NO VALEN LAS MEDIAS TINTAS: los trabajadores y trabajadoras de Correos llegan cargados de
jueves, 29 de noviembre de 2018
Carmena, no os olvidéis del sur de Madrid por Change.org
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)