Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
Traductor / Translate
sábado, 10 de octubre de 2015
Mancha Cómic 2015 (Ciudad Real). Primera Jornada...
-El segundo evento al que nos invitaron ha sido al Mancha Cómic de Ciudad Real. Un evento al que nuestro vicepresidente, Luis Celaá Morales, llevaba dos años seguidos acudiendo. Una cita importante para él pues allí siempre ha sido bien acogido y además se ha ganado un pequeño público que va siempre a verle a esta feria. Este ha sido el tercer año que acude, el primero representando a la A.C.N y este viernes ha sido la primera jornada en la que ha estado presente. Nos dejaron un espacio que consistía en una amplia mesa con dos sillas (Aunque finalmente tan sólo Luis pudo ir, pero teníamos sitio de sobra para que firmaran dos autores). Luis decidió llevar libros de diferentes autores de la Asociación para intentar darnos a conocer por tierras manchegas. La firma de autor comenzó a las 17 horas y terminó a las 20.20 horas; momento en el que el escritor regresó a Madrid. Este evento dura del 9 al 11 de octubre y luis tiene previsto acudir los tres días. En la jornada de hoy, además de vender algunos libros, se contactó con varias personas que querían información sobre la A.C.N y tres de ellos se han comprometido a hacerse socios. ¡¡Bienvenidos a la nave, compañer@s!!
"SAN NICASIO ROCK – Leganés (Madrid)"
SAN NICASIO ROCK 5ª Edición- Leganés (Madrid)
Entrada gratuita.
Horarios:
Morgana: 20:00 h.
Boni (Ex- guitarrista de Barricada): 21:00 h.
MÄGO DE OZ: 22:30 h.
LLegan las fiestas del barrio de San Nicasio en Leganés con conciertos gratuitos de Mago de oz, Nacha pop, Aldeskuido, Mojinos escozios, Boni, un pinguino en mi ascensor y muchos más.
Desde el próximo día 2 y hasta el 12 de Octubre habrá actividades y actuaciones dentro del programa de fiestas de San Nicasio en Leganés aunque el "plato fuerte de conciertos" llegará a partir del día 9.
Concursos, actividades culturales y de ocio. Chocolatadas, feria, juegos infantiles y una programación de conciertos gratuita y variada nos esperan en los próximos días.
En cuanto a los conciertos estos son los programados para los días de fiestas. Todos son de entrada libre y gratuita.
8 de Octubre: Nadye (23.45)
9 Octubre: Javiche, Los Kome Kome y Aldeskuido (21.00)
10 Octubre: San Nicasio Rock: Morgana + Boni + Mago de Oz (20.00 en la carpa del recinto ferial)
11 Octubre: Mojinos escozios (22.00 en la carpa del recinto ferial)
12 Octubre: Un pinguino en mi ascensor + Nacha pop (21.00 en la carpa del recinto ferial)
Etiquetas:
Aldeskuido,
Boni,
fiestas San Nicasio,
Javiche,
Los Kome Kome,
Mago de Oz,
Mojinos Eskozios,
Morgana,
Nacha Pop,
Nadye,
San Nicasio Rock,
Un pingüino en mi ascensor
Ubicación:
San Nicasio, 28918 Leganés, Madrid
jueves, 8 de octubre de 2015
Próximos eventos de la Asociación de Cuentistas y Novelistas (A.C.N). Tres frentes abiertos en el mismo fin de semana....
01 Mancha Cómic (Ciudad Real). Stand informativo y de promoción literaria. También habrá libros, a la venta, del autor y de su Asociación de Cuentistas y Novelistas. 9- 11 de Octubre. Antiguo Casino de Ciudad Real.
02 Presentación de la I Antología Literaria de la Asociación de Cuentistas y Novelistas (A.C.N). Otoño Libertario de la CNT. Sede de la CNT en Madrid. Metro Tirso de Molina. Plaza Tirso de Molina. Sábado 10 de octubre de 12 a 14 horas.
03 I International Meeting of writers in the spanish language. Instituto Cervantes.
Londres. 8-12 octubre. Diferentes horarios y lugares.
miércoles, 7 de octubre de 2015
España entró en guerra contra Siria y Rusia el pasado 3 de Septiembre
Como esto sea verdad, esto es acojonante. Es para dar de hostias a los políticos españoles.. Si es verdad, ¿Porqué les permiten tirar misiles desde nuestro terreno a los yankis? Increíble, la verdad
"La peor manera de comer huevos" por Juan-M. Dupuis
Por Juan-M Dupuis
La historia de las vacas locas y las "harinas animales" produjo tal repugnancia entre la gente que incluso a los pollos se les pone hoy en día la etiqueta "criados con grano", como si eso fuese una garantía de calidad.
Pero usted, estimado Lector, que tenía abuelos en el campo, o que en la escuela asistió a alguna granja en una visita extraescolar, sabe que el pollo nunca ha sido un animal vegetariano, ¡y menos aún un consumidor de maíz!
El tentempié preferido de la gallina es una lombriz bien cebada. Déle cortezas o jamón y estará en la gloria.
Si la deja libre, su gallina se pasará el día rascando la tierra en busca de gusanos e insectos. Si no encuentra ninguno, picoteará hierbas, plantas verdes, pequeños brotes, raíces y -sólo ocasionalmente- granos.
Eso es lo que una gallina necesita para estar feliz, gozar de buena salud y producir buenos huevos. Pero para ello debe tener ocasión de salir al exterior.
Así, en el supermercado habrá visto que puede comprar huevos de gallinas camperas, "criadas al aire libre". En el envase puede verse la foto de una hermosa gallina pelirroja picoteando a sus anchas en un prado de hierba verde y abundante en un día soleado.
Ahora bien, veamos qué impone la legislación para tener derecho a poner la etiqueta "criadas al aire libre": “Por el día, acceso a un recorrido exterior en su mayor parte recubierto de vegetación (4 m2 de terreno por gallina)”.
Supongo que sólo el experto en marketing detectará la trampa que se oculta bajo esta fórmula.
Quien sea algo suspicaz se inquietará por la cuestión de que la gallina tenga derecho a acceder, no a una pradera, sino a un simple "terreno" recubierto "en su mayor parte" de vegetación, pudiendo ser el resto de escombros o de hormigón.
Y tendrá razón en inquietarse. Pero en realidad, la verdadera trampa se encuentra en la expresión "acceso a un recorrido exterior".
Imagínese una nave de 150 metros de largo con techo de chapa ondulada, llena de miles de gallinas como sardinas en lata. El olor es nauseabundo. El ruido, ensordecedor. Las gallinas están en un estado de estrés y agresividad tales que se pelean constantemente, arrancándose las plumas, picándose en los ojos y arañándose. Algunas de ellas tienen las patas o las alas rotas. Uno no se puede aventurar a entrar en esta nave sin protección especial.
En la pared de esta nave hay tres placas móviles de 40 centímetros de largo, a ras de suelo, que el dueño de la explotación retira cada mañana. Y ya está; eso es suficiente para que pueda declararse que las gallinas tienen "acceso" a un "recorrido exterior".
Técnicamente es posible imaginar que un cierto número de gallinas efectivamente salgan al exterior. El problema es que, al haber nacido los polluelos dentro de naves cerradas, jamás han visto la luz del día y tienen miedo a salir. A pesar del "acceso" al exterior, es posible que la gran mayoría de las gallinas "criadas al aire libre" no osen nunca asomar el pico.
Seguimos estando muy lejos de la crianza tradicional de las gallinas, que es la única que puede garantizar el auténtico huevo que comían nuestros abuelos, reconocible entre mil en el plato. En 1950, en España había miles y miles de granjas en activo. En cada una de ellas había un gallinero, con algunas docenas de gallinas que con frecuencia podían pasearse por los alrededores libremente. Todos los huevos que se consumían se producían así.
Porque ésa es la única manera correcta de producir huevos. Esto significa que para usted lo ideal sería comprar sus huevos a un productor ecológico al que conozca, y que tenga una explotación de gallinas de un tamaño normal. Si vive en el campo, diríjase a una granja próxima a su casa; el granjero le enseñará con gusto sus instalaciones si no tiene nada que ocultar.
Un buen criador vigilará la alimentación de sus gallinas, se asegurará de que tengan agua fresca y limpia, espacio suficiente y una buena ventilación en el gallinero, que limpiará con frecuencia.
Las gallinas bien cuidadas pondrán huevos cuya yema es de color amarillo oscuro. Gracias a su buen sistema inmunitario, no se infectarán de salmonella. Cuanto más frescos sean los huevos, más viscosa será la clara.
Lo peor que puede hacer es cocerlos a demasiada temperatura y demasiado tiempo, hasta el punto de que adquieran una consistencia gomosa si se cuecen demasiado. Alterará la estructura de las proteínas de su huevo, lo que puede provocar alergias.
La mejor manera es comer los huevos... crudos.
Puedo ver su gesto de desagrado y de decepción. Pero espere a leer lo que sigue.
Crudo no quiere decir que deba comerse los huevos tal cual. Puede mezclarlos con alguna bebida, como un zumo o un batido.
Por ejemplo, la mousse de chocolate es una receta célebre y muy apreciada a base de huevos crudos. Se hace así: coja 6 huevos y 200 gramos de chocolate negro bio. Funda el chocolate al baño maría. Separe las claras de las yemas y móntelas a punto de nieve. Cuando el chocolate fundido se haya enfriado un poco, mézclelo con las yemas. Añada a continuación a esta mezcla las claras a punto de nieve, con suavidad para no romperlas. Vierta la mezcla en cazoletas individuales que dejará una noche en el frigorífico. Puede añadir, por supuesto, frutos secos, pero no es necesario ni azúcar, ni harina, ni mantequilla.
Certifico personalmente que esta receta es dietética, piensen lo que piensen los “talibanes” que querrían privarnos de todos los placeres de la existencia "por el bien de nuestra salud".
Por el contrario, las autoridades le aconsejarán cocer bien los huevos para evitar la salmonelosis. Pero este riesgo afecta sobre todo a las gallinas criadas en malas condiciones e, incluso en este caso, sólo un huevo de cada 30.000 está contaminado.
No hay nada que justifique privarle de las ventajas nutricionales de los huevos crudos.
Pero también puede hacer huevos revueltos al baño maría. El resultado final debe ser una crema, a la que puede añadir toda clase de ingredientes para darle sabor: champiñones, especias, finas hierbas, verduras...
Le garantizo que, después de unos cuantos intentos, este modo de preparar los huevos revueltos resulta una auténtica delicia.
Si está usted embarazada, puede hacerse pruebas para medir una eventual deficiencia de biotina y tomar complementos alimenticios, o bien no comer cruda más que la yema del huevo.
No olvide que el colesterol no es un veneno: cada célula de su cuerpo necesita colesterol. Contribuye a fabricar la membrana celular, hormonas, vitamina D y ácidos biliares para digerir las grasas. El colesterol ayuda también a conformar recuerdos y es indispensable para las funciones neurológicas. El colesterol de los alimentos es su amigo.
En cualquier caso, numerosos estudios han concluido que los huevos no hacen subir la tasa de colesterol. Por ejemplo, investigaciones publicadas en International Journal of Cardiology (1) han mostrado que en los adultos con buen estado de salud, comer huevos todos los días no provoca ni efectos negativos sobre las funciones endoteliales ni una elevación de los índices de colesterol.
Así que puede comerse con toda tranquilidad seis huevos a la semana probando recetas variadas y deliciosas.
¡A su salud!
Juan-M. Dupuis
La historia de las vacas locas y las "harinas animales" produjo tal repugnancia entre la gente que incluso a los pollos se les pone hoy en día la etiqueta "criados con grano", como si eso fuese una garantía de calidad.
Pero usted, estimado Lector, que tenía abuelos en el campo, o que en la escuela asistió a alguna granja en una visita extraescolar, sabe que el pollo nunca ha sido un animal vegetariano, ¡y menos aún un consumidor de maíz!
El tentempié preferido de la gallina es una lombriz bien cebada. Déle cortezas o jamón y estará en la gloria.
Si la deja libre, su gallina se pasará el día rascando la tierra en busca de gusanos e insectos. Si no encuentra ninguno, picoteará hierbas, plantas verdes, pequeños brotes, raíces y -sólo ocasionalmente- granos.
Eso es lo que una gallina necesita para estar feliz, gozar de buena salud y producir buenos huevos. Pero para ello debe tener ocasión de salir al exterior.
Pollos de fábrica "criados al aire libre"
El arte de la mercadotecnia consiste en jugar con expresiones que engañan al consumidor… sin que lo parezca.Así, en el supermercado habrá visto que puede comprar huevos de gallinas camperas, "criadas al aire libre". En el envase puede verse la foto de una hermosa gallina pelirroja picoteando a sus anchas en un prado de hierba verde y abundante en un día soleado.
Ahora bien, veamos qué impone la legislación para tener derecho a poner la etiqueta "criadas al aire libre": “Por el día, acceso a un recorrido exterior en su mayor parte recubierto de vegetación (4 m2 de terreno por gallina)”.
Supongo que sólo el experto en marketing detectará la trampa que se oculta bajo esta fórmula.
Quien sea algo suspicaz se inquietará por la cuestión de que la gallina tenga derecho a acceder, no a una pradera, sino a un simple "terreno" recubierto "en su mayor parte" de vegetación, pudiendo ser el resto de escombros o de hormigón.
Y tendrá razón en inquietarse. Pero en realidad, la verdadera trampa se encuentra en la expresión "acceso a un recorrido exterior".
Imagínese una nave de 150 metros de largo con techo de chapa ondulada, llena de miles de gallinas como sardinas en lata. El olor es nauseabundo. El ruido, ensordecedor. Las gallinas están en un estado de estrés y agresividad tales que se pelean constantemente, arrancándose las plumas, picándose en los ojos y arañándose. Algunas de ellas tienen las patas o las alas rotas. Uno no se puede aventurar a entrar en esta nave sin protección especial.
En la pared de esta nave hay tres placas móviles de 40 centímetros de largo, a ras de suelo, que el dueño de la explotación retira cada mañana. Y ya está; eso es suficiente para que pueda declararse que las gallinas tienen "acceso" a un "recorrido exterior".
Técnicamente es posible imaginar que un cierto número de gallinas efectivamente salgan al exterior. El problema es que, al haber nacido los polluelos dentro de naves cerradas, jamás han visto la luz del día y tienen miedo a salir. A pesar del "acceso" al exterior, es posible que la gran mayoría de las gallinas "criadas al aire libre" no osen nunca asomar el pico.
¿Comer huevos ecológicos?
Desde el año 2004, todos los huevos que salen al mercado en Europa deben llevar obligatoriamente un código. Para ello se graba en la cáscara de cada huevo un pequeño sello con un número específico cuyo primer dígito indica la forma de cría de las gallinas:- 3: gallinas criadas en jaula. Estos huevos deben evitarse absolutamente.
- 2: gallinas criadas en el suelo de una nave sin ver el cielo ni una sola vez en su miserable existencia. Deben evitarse igualmente.
- 1: gallinas criadas al aire libre (… ya hemos visto lo que eso significa). Deben evitarse.
- 0: huevo ecológico. Las gallinas han podido salir y se han beneficiado de abrigo y vegetación en el recorrido exterior; en el interior de la nave, el número de gallinas está limitado y su densidad es menor. Además, se han beneficiado de una alimentación ecológica al 90 % como mínimo.
Seguimos estando muy lejos de la crianza tradicional de las gallinas, que es la única que puede garantizar el auténtico huevo que comían nuestros abuelos, reconocible entre mil en el plato. En 1950, en España había miles y miles de granjas en activo. En cada una de ellas había un gallinero, con algunas docenas de gallinas que con frecuencia podían pasearse por los alrededores libremente. Todos los huevos que se consumían se producían así.
Porque ésa es la única manera correcta de producir huevos. Esto significa que para usted lo ideal sería comprar sus huevos a un productor ecológico al que conozca, y que tenga una explotación de gallinas de un tamaño normal. Si vive en el campo, diríjase a una granja próxima a su casa; el granjero le enseñará con gusto sus instalaciones si no tiene nada que ocultar.
Un buen criador vigilará la alimentación de sus gallinas, se asegurará de que tengan agua fresca y limpia, espacio suficiente y una buena ventilación en el gallinero, que limpiará con frecuencia.
Las gallinas bien cuidadas pondrán huevos cuya yema es de color amarillo oscuro. Gracias a su buen sistema inmunitario, no se infectarán de salmonella. Cuanto más frescos sean los huevos, más viscosa será la clara.
La mejor manera de comer huevos
Ahora que usted ha comprado huevos de verdad, ¿cómo debe prepararlos para que conserven todas sus virtudes nutritivas?Lo peor que puede hacer es cocerlos a demasiada temperatura y demasiado tiempo, hasta el punto de que adquieran una consistencia gomosa si se cuecen demasiado. Alterará la estructura de las proteínas de su huevo, lo que puede provocar alergias.
La mejor manera es comer los huevos... crudos.
Puedo ver su gesto de desagrado y de decepción. Pero espere a leer lo que sigue.
Crudo no quiere decir que deba comerse los huevos tal cual. Puede mezclarlos con alguna bebida, como un zumo o un batido.
Por ejemplo, la mousse de chocolate es una receta célebre y muy apreciada a base de huevos crudos. Se hace así: coja 6 huevos y 200 gramos de chocolate negro bio. Funda el chocolate al baño maría. Separe las claras de las yemas y móntelas a punto de nieve. Cuando el chocolate fundido se haya enfriado un poco, mézclelo con las yemas. Añada a continuación a esta mezcla las claras a punto de nieve, con suavidad para no romperlas. Vierta la mezcla en cazoletas individuales que dejará una noche en el frigorífico. Puede añadir, por supuesto, frutos secos, pero no es necesario ni azúcar, ni harina, ni mantequilla.
Certifico personalmente que esta receta es dietética, piensen lo que piensen los “talibanes” que querrían privarnos de todos los placeres de la existencia "por el bien de nuestra salud".
Por el contrario, las autoridades le aconsejarán cocer bien los huevos para evitar la salmonelosis. Pero este riesgo afecta sobre todo a las gallinas criadas en malas condiciones e, incluso en este caso, sólo un huevo de cada 30.000 está contaminado.
No hay nada que justifique privarle de las ventajas nutricionales de los huevos crudos.
Si a pesar de todo decide cocer los huevos
Si no puede evitar cocer los huevos, la mejor forma de tomarlos es pasados por agua, es decir, cocidos a baja temperatura (80° C). No es necesario que el agua hierva, ya que el huevo coagula a entre 70 y 80° C. Dependiendo del tamaño del huevo, unos cuatro minutos serán suficientes para obtener la textura perfecta: la clara debe estar cremosa y la yema caliente y untuosa.Pero también puede hacer huevos revueltos al baño maría. El resultado final debe ser una crema, a la que puede añadir toda clase de ingredientes para darle sabor: champiñones, especias, finas hierbas, verduras...
Le garantizo que, después de unos cuantos intentos, este modo de preparar los huevos revueltos resulta una auténtica delicia.
Nota para embarazadas
El consumo de huevos crudos no se recomienda a las mujeres embarazadas, ya que la clara de huevo crudo contiene avidina, una proteína que inactiva a la biotina (vitamina B8) que se encuentra en la yema, siendo la biotina una sustancia que las mujeres embarazadas necesitan y de la que suelen ser deficitarias. Sin embargo, si el huevo está cocido la avidina de la clara se neutraliza (con lo que no inactiva a la biotina), mientras que la biotina mantiene sus características, ya que soporta altas temperaturas sin modificaciones.Si está usted embarazada, puede hacerse pruebas para medir una eventual deficiencia de biotina y tomar complementos alimenticios, o bien no comer cruda más que la yema del huevo.
Para los apasionados de la nutrición
He aquí algunos datos que interesarán a los apasionados de la nutrición, y que explican por qué comer huevos crudos es mejor para la salud.- Los huevos ecológicos producidos de forma tradicional contienen un tercio de colesterol menos, un cuarto de grasas saturadas menos, dos tercios de vitamina A más, dos veces más de Omega 3, tres veces más de vitamina E y siete veces más de beta-caroteno que los huevos de gallinas criadas en jaulas en batería.
- Las proteínas presentes en un huevo son "proteínas completas", ya que contienen los ocho aminoácidos esenciales, es decir, aquellos que el organismo no puede fabricar por sí solo. Los aminoácidos esenciales se encuentran en proporciones equilibradas (ésta es la razón por la que los huevos se utilizan como referencia para la evaluación de la calidad de las proteínas y del contenido en proteínas de los demás alimentos).
- La yema de huevo contiene, por su parte, luteína y zeaxantina, de la familia de los antioxidantes, que protegen especialmente los ojos contra la posibilidad de cataratas. Estas sustancias corren el riesgo de ser destruidas por la cocción. La yema de huevo, rica en colina, aumenta y protege la memoria. Su contenido en ácido fólico es interesante, sobre todo para las mujeres embarazadas con el fin de prevenir la espina bífida (malformación de la médula espinal) del bebé. Por último, contiene fósforo y cinc.
La yema de huevo no hace subir la tasa de colesterol
En los años 1980 se acusó injustamente a la yema de huevo de hacer subir la tasa de colesterol. Hoy en día se sabe que la tasa de colesterol en sangre tiene poco que ver con el colesterol de los alimentos, ya que es fabricado por el hígado a partir del azúcar.No olvide que el colesterol no es un veneno: cada célula de su cuerpo necesita colesterol. Contribuye a fabricar la membrana celular, hormonas, vitamina D y ácidos biliares para digerir las grasas. El colesterol ayuda también a conformar recuerdos y es indispensable para las funciones neurológicas. El colesterol de los alimentos es su amigo.
En cualquier caso, numerosos estudios han concluido que los huevos no hacen subir la tasa de colesterol. Por ejemplo, investigaciones publicadas en International Journal of Cardiology (1) han mostrado que en los adultos con buen estado de salud, comer huevos todos los días no provoca ni efectos negativos sobre las funciones endoteliales ni una elevación de los índices de colesterol.
Así que puede comerse con toda tranquilidad seis huevos a la semana probando recetas variadas y deliciosas.
¡A su salud!
Juan-M. Dupuis
Etiquetas:
comer huevos,
comer huevos crudos,
comer sano,
Juan-M Dupuis,
Nutrición y bienestar,
Vacas locas
Ubicación:
Plaça de Catalunya, Barcelona,
lunes, 5 de octubre de 2015
Financien 12 años de educación para las niñas de todo el mundo por Malala Yousafzai
A veces la gente me pregunta, ¿por qué es importante que las niñas vayan a la escuela? Creo que lo que de verdad hay que preguntarse es, ¿y por qué las niñas no deberían tener derecho a ir a la escuela?
Mi valiente amiga Muzoon, de Siria, con tan sólo dieciséis años va de tienda de campaña en tienda de campaña en su campo de refugiados de Jordania alentando a las niñas a seguir en la escuela. Mi hermana Amina, en el norte de Nigeria, donde Boko Haram tiene amenazadas a las niñas simplemente por querer aprender, apoya a niñas pequeñas que quieren seguir yendo a la escuela.
Hay más de 60 millones de niñas en todo el mundo que comparten el deseo de poder tener una educación, pero sin embargo no tienen la oportunidad de ir a la escuela o tienen que dejarla antes de tiempo. Juntos podemos cambiarlo.
En septiembre los líderes mundiales se reunirán para prometer 12 años de educación primaria y secundaria gratuita, segura y de calidad para todos los niños y niñas como parte de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Este compromiso significa mucho para esos millones de niñas, que ansían una vida mejor. Pero un compromiso sólo cuenta si se cumple. La Alianza Mundial para la Educación (AME) debe liderar la defensa de este compromiso, al igual que ha liderado el apoyo a los 9 años de educación para millones de niños hasta la fecha.
La AME es una importante fuente de financiación de los sistemas educativos de algunos de los países más pobres del mundo. Hace posible un enorme trabajo para ayudar a estudiantes de todo el mundo y todos los días. Cuando los países destinan dinero de su presupuesto de cooperación a la educación, una gran cantidad va a parar a la AME, y en diciembre su Consejo Administrativo determinará cómo más de 60 países de todo el mundo van a usar ese dinero.
Actualmente la AME está centrada en financiar 9 años de educación gratuita y de calidad para las niñas de estos países. Por eso pedimos al Consejo de la AME que vote para extender este período a 12 años completos de educación primaria y secundaria, y que los donantes de la AME den un paso más allá y donen más dinero para que las niñas puedan tener la oportunidad de completar también la enseñanza secundaria. Un cambio como éste tendrá un efecto dramático sobre la vida de millones de niñas de todo el mundo, que serán capaces de convertirse en las líderes, profesoras y científicas que siempre quisieron ser y nuestro mundo necesita.
Tengo la suerte de despertar todos los días sabiendo que puedo recibir una educación primaria y secundaria gratuita y de calidad, pero yo no debería ser la excepción. Ha llegado el momento de unir nuestras voces y conseguir un cambio para nuestras hermanas alrededor del mundo.
Únete a nosotras y pide a la AME y a sus donantes que lideren el camino para conseguir 12 años de educación primaria y secundaria para las niñas de todo el mundo y aporten los fondos necesarios para hacerlo realidad.
#ConMalala
CARTA A
Alianza Mundial para la Educación
Por favor, comprométanse a conseguir 12 años de educación primaria y secundaria aportando los fondos necesarios para conseguirlo.
Estoy #conMalala y me he unido a su campaña para conseguir financiar y proteger 12 años de educación primaria y secundaria para todas las niñas del mundo, vivan donde vivan.
Estoy #conMalala y me he unido a su campaña para conseguir financiar y proteger 12 años de educación primaria y secundaria para todas las niñas del mundo, vivan donde vivan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)