Blog personal. Somos una asociación que luchamos porque la gente siga haciendo una cosa que hace años que no hacen y que está hoy en día en decadencia: Pensar por tí mismo. ¿Para que vas a pensar si ya te dice tu partido o político de turno lo que hay que hacer? Para vivir mejor, para ser más libres, para que no te engañen. PIENSA
Traductor / Translate
sábado, 3 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
"La iglesia católica española vive en un paraíso fiscal ilegitimo y presuntamente ilegal" por Europa Laica
Europa Laica exige que la iglesia católica y otras confesiones paguen el IBI y otros impuestos.
Europa Laica exige que el Estado haga un censo de inmuebles rústicos y urbanos y del patrimonio muerto o mal conservado, propiedad de la iglesia católica en España.
Europa Laica, viene denunciando, desde hace años, los privilegios fiscales, entre otros muchos (simbólicos, económicos jurídicos, políticos…), de los que disfruta la iglesia católica (IC), al recibir un trato privilegiado que el Estado le concede, consecuencia, por un lado, de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979, pero también por un trato de favor político, que va mucho más allá, vulnerando principios constitucionales básicos.
La IC en España, es propietaria, a través de sus más de 40.000 instituciones (…diócesis, parroquias, órdenes y congregaciones religiosas, asociaciones, fundaciones, etc.) de un enorme patrimonio, consistente en bienes inmobiliarios rústicos y urbanos (de uso para el culto o para otros muchos menesteres), entre ellos un incalculable número de pisos alquilados a terceros, todo este patrimonio, en todos los ámbitos, está exento del impuesto de bienes inmuebles (IBI) y de otros, como obras, sociedades, etc.
Europa Laica tenía calculado, en su informe anual sobre financiación de la IC que se hizo público en abril de 2011 (en estos días en revisión, de cara a la próxima Campaña sobre el IRPF) que, de los datos conocidos, los Ayuntamientos españoles dejaban de ingresar algo más de mil millones de €, al año. Pero hay otros datos que están conociéndose estos días, que se cifran entre los 700 y los casi 3.000 millones de €, hecho lógico dada la opacidad de la IC.
Por ello, reiteramos, una vez más, nuestra exigencia de que el Estado haga un censo de inmuebles rústicos y urbanos propiedad de la Iglesia católica en España.
También Europa Laica propone revisar qué entidades, fundaciones, etc. están exentas de este impuesto en cada ayuntamiento, no ya sólo por las exenciones que prevé la actual Ley de haciendas locales, sino -también- a través de la compleja maraña de normas y disposiciones que se han ido produciendo en estos últimos años y que restan ingresos por valor de miles de euros, a los Ayuntamientos, en estos momentos de profunda crisis y que puede estar vulnerando el principio de igualdad que exige la Constitución española.
Indicar que Martinez Camino miente y demuestra su analfabetismo social y normativo, al mezclar Cáritas, de forma torticera, para desviar la atención de la ciudadanía.
La IC percibe (puntual y religiosamente) para la financiación del culto, el clero, la publicidad y el proselitismo religioso, casi 250 millones/año y para asociaciones religiosas de interés social más de 100 millones de €, procedentes del IRPF de todos los contribuyentes. Europa Laica está preparando la Campaña del IRPF de 2011, para exigir que desaparezca la casilla del impreso de la renta y la asignación a la IC por esta vía. La IC recibe del Estado directamente o por la vía de las exenciones de impuestos, más de diez mil millones de €, al año.
jueves, 1 de marzo de 2012
Móstoles sin petróleo
Las jornadas Móstoles sin petróleo aspiran a ser un punto de encuentro para la difusión de conocimiento, el aprendizaje compartido, el intercambio de experiencias y la organización popular, de cara a afrontar los retos que implica el agotamiento del capitalismo como un modelo económico y social basado en la energía barata.
A través de charlas, talleres, dinámicas participativas y de un espacio común de reunión, buscamos generar un sustrato de relaciones sociales, proyectos e ilusiones que permita desarrollar, en los barrios del sur de Madrid en general y en Móstoles en particular, una iniciativa en transición. Esto es, un proceso popular, de carácter participativo,creativo y de espíritu optimista, basado en la construcción, a escala local, de alternativas al pico del petróleo en todos los aspectos de la vida social, alternativas que hagan ganar a nuestras comunidades en sostenibilidad, autosuficiencia y equidad, y hagan de una vida buena un derecho al alcance de todos.
Programa definitivo:
Sábado 3 de Marzo
11:30 Apertura de las jornadas.
charla a cargo de Pedro Prieto.
19.00 Mesa redonda: Retos y posibilidades de la transición postpetróleo en entornos urbanos, con la participación de Jorge Riechmann.
Domingo 4 de Marzo
11:00 Charla-debate experiencias en transición:
-Kerala, cómo crecer sin crecer, ponencia a cargo de Candela Dessal.
12:30 Primer bloque de talleres prácticos: mecánica de bicicletas, jabón, cocina solar.
14:00 Comedor Popular
16:00 Segundo bloque de talleres prácticos: compostaje casero, ahorro energético en el hogar, autogestión de la salud, bioconstrucción.
18:30 Presentación de los libros de Ramón Fernandez Durán La quiebra del capitalismo global yEl antropoceno. La presentación correrá a cargo de Tom Kucharz, de Ecologistas en Acción.
Charlas del sábado: sala de conferencias de la 4ª planta, centro cultural Villa de Móstoles, Plaza de la cultura s/n. Actividades del domingo, comidas populares, dinámicas y fiesta: CSOA La Casika, c/ Montero nº 15.
Organizan:
Instituto de transición Rompe el Círculo
Ecologistas en Acción Madrid Suroeste
Comisión de medioambiente de la Asamblea Popular de Móstoles
10 MOTIVOS POR LOS QUE EL PICO DEL PETRÓLEO ES UN ASUNTO ESTRATÉGICO PARA LA LUCHA ANTICAPITALISTA
Con estas palabras queremos informar a l@s compañerxs del 15M de Móstoles, y otros colectivos, de las razones que nos han llevado a organizar las jornadas de Móstoles sin petróleo.
El pico del petróleo es uno de los problemas más grandes y graves que enfrentamos como sociedad. Esto es difícil de hacer entender, porque con el pico del petróleo se da una paradoja: siendo un hecho social absolutamente fundamental, no tiene casi atención mediática (lo cual no es casualidad).
Esta es nuestra preocupación: en el seno del 15M de Móstoles, y también en otros espacios, se está dando un debate fundamental sobre las futuras estrategias de la lucha anticapitalista. Sin tener una idea de cómo es el mundo en el que peleas y cual va a ser su evolución, no se puede diseñar ninguna estrategia. Nosotr@s creemos que sin conocer lo que es el pico del petróleo y como nos afecta, el momento histórico que vivimos queda incomprendido. Y por tanto, estaremos condenad@s a que nuestras estrategias fracasen.
A continuación unos puntos para explicar la importancia social del pico del petróleo. Los enumeramos sin argumentarlos, sólo para picar la curiosidad y la polémica:
1) El pico del petróleo está en el origen de la crisis y explica queesta crisis no es una estafa, aunque tenga elementos importantes de estafa (a economía revuelta, ganancia de ladrones). Hay fallos reales en el funcionamiento económico ligados a la escasez física de este recurso.
2) Con el irracional nivel de consumo capitalista, no hay ni habrá ninguna alternativa tecnológica al declive del petróleo: no tienen nada guardado ni van a inventar nada.
3) Esta crisis no va a terminar jamás: obligatoriamente, seremos más pobres. Que esta pobreza traiga un escenario de exclusión social salvaje (que es lo que los capitalistas quieren) o un reparto de la riqueza, con un cambio hacia formas de vida más sencillas, pero buenas y dignas para tod@s, es lo que está en juego.
4) Que ya no se pueda crecer exige a los movimientos de izquierdas un replanteamiento general de sus proyectos, que están basados en la abundancia y en el ir a más.
5) 9 de cada 10 calorías que comemos en las sociedades industriales son petróleo. Los problemas de escasez de petróleo derivan siempre en crisis alimentarias, como ya está sucediendo en el Sur (subida de precios de los alimentos). En un futuro no muy lejano, estamos hablando del retorno de la inseguridad alimentaria a Occidente.
6) Las ciudades pueden volverse inviables por su nivel de dependencia de la energía barata. O se transforman radicalmente, o estamos a las puertas de un éxodo masivo ciudad-campo.
7) El modelo productivo tiene que cambiar sí o sí, y será traumático: fin de la globalización y producción mucho más local; hundimiento del sector servicios y retorno de la mano de obra al sector primario e industrial; fin de la sociedad de consumo.
8) Los movimientos geopolíticos internacionales, de los últimos 20 años y de los próximos 30, no se entienden sin el pico del petróleo: Irak, Irán, tensiones en Venezuela, en el Cáucaso…donde queda petróleo está el imperialismo, la guerra y el terror. No podemos decir “no a la guerra” sin decir no al modo de vida que impulsa a nuestros estados asesinos a rapiñar petróleo.
9) El fin de la fiesta ya ha empezado. No solo lo viviremos, sino que ya lo estamos viviendo. El pico del petróleo ha pasado ya, y la crisis que comenzó en el 2007 es el disparo de salida de esta enorme época de cambio.
10) De las iniciativas en transición, que es un movimiento social que ha surgido para adaptarse al pico del petróleo, se pueden tomar líneas de trabajo interesantes para nuestra lucha. Por ejemplo, el enfoque de generar nuestras propias redes locales de producción y economía cooperativa-autogestionada. Hay otros muchos aportes.
Imaginamos que todavía much@s seréis escépticos, como nosotr@s lo fuimos en su momento. Dadnos el voto de confianza para explicar de qué se trata el asunto, y luego, entre tod@s, discutimos. Si queréis ampliar la información, podéis consultar nuestro blog. En él hemos recopilado algunos de los materiales en castellano más accesibles e importantes sobre el pico del petróleo, tanto en texto como en formato vídeo, así como enlaces de interés.
También podéis discutir con nosotr@s personalmente y, por supuesto, participar en las jornadas.
Un abrazo y salud.
Los organizadores de Móstoles sin Petróleo (Comisión Medio Ambiente de la Asamblea Popular de Móstoles, Ecologistas en Acción Madrid Suroeste, Instituto de Transición Rompe el Círculo).
Etiquetas:
15 M.,
El pico del petroleo,
Móstoles,
Móstoles sin petróleo
miércoles, 29 de febrero de 2012
ENTREVISTA A LOS AMANECE SOBRE LAS DEUDAS DEL VIÑAROCK
Hace unos días decidisteis hacer público un Comunicado en el que explicábais detalladamente la situación en la que os encontráis en relación a la polémica sobre los impagos del festival Viña Rock con agencias (entre ellas la vuestra) y bandas. ¿Podrías hacernos un resumen de cómo está la situación a día de hoy y vuestra versión de los hechos, para que la gente que no esté enterada sepa qué es lo que ha pasado? ¿Ha habido algún cambio significativo?.
No, no lo ha habido y nuestra versión de los hechos es la que se plasma en el comunicado. Eso es lo que había y eso es lo que hay a día de hoy, ya que nada ha cambiado. Ni el ayuntamiento ni nadie se ha puesto en contacto con nosotros para hablar del tema. Es decir, el Viña Rock nos sigue ignorando y sigue sin dar la cara y sin buscar una solución de pago.
Una de las revelaciones más llamativas de vuestro Comunicado fue la que hacía referencia a la surrealista situación a la que os tuvisteis que enfrentar cuando os dieron una “alternativa”: pasar de ser acreedores a avalistas. Explicadnos eso…
Para nosotros fue algo muy marciano. Lo que nos proponían era un “factoring con recursos” sin explicarnos en qué consistía realmente. Les pedimos por escrito este convenio de pago y en ningún momento se nos envió. Tuvimos que llamar nosotros a la Caja y preguntar qué diablos era eso. A base de insistir e insistir (el director nunca se quiso poner al teléfono) les sacamos que en resumen se trataba de una especie de préstamo que nos concedían y que el ayuntamiento debía pagar de una vez al cabo de dos años y que si el ayuntamiento no pagaba ese dinero. ¡¡¡ Lo pagaríamos nosotros porque íbamos a figurar como avalistas !!! Es decir, a nosotros nos debe pasta el ayuntamiento; éste pide un préstamo, nos descuenta a nosotros los intereses del préstamo para que le salga gratis, pero no contentos con ello encima quieren que seamos sus avalistas y si a los dos años no pagan….lo pagamos nosotros. Es tan….tan…¡alucinante! Pero además esto es un resumen, os podemos contar que con la primera Caja de ahorros con la que se intentó esto no lo pudieron conseguir por rollos burocráticos; luego lo negociaron con otra pero nos dijeron que no se lo dijéramos a la primera. Es decir, avalistas y cómplices de los trapicheos del ayuntamiento. Si lo contamos todo con detalles esto se haría eterno…
¿Os habéis sentido apoyados o decepcionados por la gente del gremio? Leyendo el Comunicado parece que hay cierta resignación, en el sentido de que habéis aceptado la falta de unidad…
¿Apoyados? En absoluto. ¿Decepcionados con el gremio? Tampoco. Siempre hemos viajado solos porque sabemos lo que hay. Nosotros siempre decimos que “trabajamos de mánagers” no que “somos mánagers”. Es un gremio con el que no nos sentimos identificados en casi nada. Nosotros llevamos muchos años en colectivos sociales donde priman otras cosas aparte del vil metal y eso no lo puedes dejar colgado con la txamarra en la entrada de la ofi, eso va contigo en cada decisión que tomas. Tampoco es que seamos una ONG, intentamos vivir de este curro lo mejor posible, como cada cual en el suyo. A día de hoy sólo una oficina quiso plasmar su firma en el Comunicado con nosotros y sólo una banda nos ha llamado para solidarizarse y para decirnos que si no queremos no tocan. Por supuesto les hemos dicho que toquen. Porque total, en el Viña Rock2012 hay grupos que no han cobrado en 2011 y hay oficinas que no han cobrado lo del 2011 y sus grupos estarán en 2012. Viendo esto, prefiero que se lleven la pasta quienes no estuvieron el año pasado.
¿A qué creéis que se puede deber esa falta de unidad?
En este gremio, como en casi todos, hay mucho miedo a perder un euro. Y para no perderlo nos olvidamos de todo. La cobardía a la hora de reivindicar tus derechos hoy en día no creo que sea algo exclusivo de los mánagers. La situación actual (la cosa esta de la “crisis”) nos empuja a subir el listón de la cantidad de mierda que estamos dispuestos a tragar para sobrevivir. Nosotros no es que seamos mucho más valientes que el resto de implicados, simplemente hemos dicho basta y no tragamos más. Por lo que se ve otros siguen tragando y tragando. Pues nada… ¡On egin!
En el Comunicado también explicáis que, pese a que la empresa organizadora de este año es otra, en ella hay gente del año pasado implicada. ¿Tiene alguna responsabilidad legal la empresa actual?
Sí. Es que hasta que lo descubrimos, lo de “son otros, es otra oficina” era un argumento que se usaba y no es cierto…del todo. La empresa actual se creó en Noviembre de 2011 y son dos socios. Uno de ellos es de la empresa del año pasado. Pero tanto la empresa del 2011 como la del 2012 no tienen ninguna responsabilidad legal con nosotros. Sobre la responsabilidad moral se podría hablar largo y tendido…Lo que queremos dejar claro es que el festival Viña Rock es siempre el mismo y pertenece al ayuntamiento de Villarrobledo. Este luego le alquilara la gestión a la empresa que mas pasta le de. Pero el festival siempre es el mismo, sea 2011, 2012 o 2025, a no ser que el ayuntamiento venda la “marca” por la que curiosamente peleó hace años en los tribunales. Vemos que la legalidad hay veces que sí le importa al ayuntamiento de Villarrobledo.
¿Consideráis que este tipo de problemas son aislados o es algo habitual en la escena estatal?
Impagos siempre hemos tenido. A nosotros nos deben pasta otros festivales, pero lo que marca la diferencia con estos es que no dan la cara, no hablan con nosotros, han intentado engañarnos y encima van a hacer otra edición del festival. Es la primera vez que un festival no paga a casi nadie y se sigue haciendo. Tod@s sabemos que esto de los conciertos no es una ciencia exacta, que un buen cartel no te asegura el “triunfo”. Por eso mismo las oficinas somos “bastante” tolerantes con los retrasos en los pagos, con las bajadas de los cachés pactados si va mal el festival, etc. Pero lo que no se puede permitir bajo ningún concepto es que no cobre el 99% (publicidad, personal, equipos, grupos, etc..) de un festival y éste haga otra edición. Es reírse (¡y de qué manera!) de nosotros.
Es evidente que la coyuntura (una innegable crisis económica) afecta, pero a mi personalmente (desde mi más profunda ignorancia en temas empresariales) me llama poderosamente la atención que un festival que ha tenido un éxito de dimensiones masivas (es innegable que para haber llegado a ese punto sus organizadores también han tenido aciertos) haya llegado a esta situación. ¿Creéis que toda la responsabilidad es de la crisis o también ha habido errores humanos que han desencadenado/propiciado esta situación?
Pues viendo el éxito de ese festival, que hasta hace pocos años vendía más de 50.000 entradas, es muy difícil de explicar tal agujero económico sin pensar que alguien del ayuntamiento o su “entorno” se ha llenado los bolsillos. La prueba de que se ganaba mucho dinero con este festival es que el ayuntamiento fue a juicio con una empresa de producción para quedarse con él. Si no fuera un gran negocio no creo que el ayuntamiento se molestase tanto por algo relacionado con el rock.
¿Qué pasos vais a tomar a partir de este momento?
En estos momentos hay una abogada mirándonos qué caminos y medidas podemos tomar. La denuncia por impago es fija, pero quizás se puedan tomar otras medidas judiciales (que por ahora no desvelaremos) contra el Viña Rock. Como decía el líder del partido que gobierna en el ayuntamiento de Villarrobledo…estamos trabajando en ello. No es ni agradable ni sencillo entrar en juicios contra uno de los festivales mas grandes del Estado, ni tampoco contra un ayuntamiento que está endeudado y que se debe a su pueblo, pero…¿cómo vamos a exigir a colectivos o comisiones de fiestas populares que nos traten con respeto y cumplan los acuerdos, si dejamos que un ayuntamiento nos chulee?.
Por nuestra parte nada más. Si queréis añadir algo que se haya quedado en el tintero, tenéis libertad absoluta…
Pues poco más. Que aparte de la deuda, nos queda una profunda tristeza. No ya por el comportamiento de las oficinas. Son (somos) empresas y su (nuestro) objetivo es el que es. Tristeza por los músicos, que en definitiva son los jefes: si ellos dicen no, su mánager puede decir misa, que no tocan. Porque, que a estas alturas de la película leas que les hace ilusión tocar en el Viña, o que tocan porque a ellos el Viña no les debe dinero… es muy, muy, triste. Porque se lo escuchas a bandas con letras reivindicativas y mega-solidarias. Pero claro, es tan fácil solidarizarse con Grecia, Palestina, etc, y luego olvidarte de tu compañero músico…perdón, ¿he dicho “compañero músico”? Seremos ingenuos…
Etiquetas:
Amanece,
amanece producciones,
Villa Robledo,
Viña Rock
martes, 28 de febrero de 2012
4 de Marzo: Consulta social del agua
El domingo 4 de marzo se realiza una consulta popular en la Comunidad de Madrid, acerca de la privatización del Canal de Isabel II que propulsa el ejecutivo regional. Todos los vecinos dispondrán de una papeleta con el siguiente texto: "¿Está de acuerdo con que el Canal de Isabel II siga siendo 100% público? SI/NO
Los requisitos para votar son residir en la Comunidad de Madrid y ser mayor de 16 años. Adicionalmente se solicitará el número de DNI/Pasaporte/Tarj.Residente con el fin de evitar votaciones múltiples y que su voto pueda ser contabilizado como hábil.
Urnas azules serán colocadas por diversos colectivos (Asociaciones de Vecinos, Movimiento 15M, Ecologistas, sindicatos…) y coordinadas por los convocantes: las Asambleas ciudadanas 15M de Madrid y la Plataforma contra la privatización del CYII. Los resultados oficiosos a nivel de CAM se publicarán al día siguiente. Se ha prohibido utilizar las mesas el 4 de Marzo con fines propagandísticos y partidistas inclusive a los convocantes, sino que se garantizará la libertad en el voto, como exige una consulta democrática de este calibre y tan demandada por la ciudadanía en temas que le afecten directamente.
¿En qué consistiría la privatización del CYII?
Esta privatización se contempla en el art.16 de la ley 3/2008, en el que se indica la creación de una sociedad anónima, a la que se adscribirían los bienes de dominio público necesarios para sus actuaciones, correspondiendo a dicha sociedad mercantil la administración de los bienes. A ella se incorporarían también los trabajadores.
Una vez constituida la sociedad, se pondrán a la venta acciones de la misma, mediante la enajenación de hasta un máximo del 49% del Canal de Isabel II.
Hasta aquí la ley. Según el PP, por un pacto sin publicar, la CAM tendrá el 45% y los Ayuntamientos un 20% del que proclamarían no vender un 6%, para mantener por ahora el 51% bajo control público.
¿Qué es el Canal de Isabel II?
El madrileño CYII es la empresa pública que gestiona el ciclo integral del agua en Madrid. Abastece a más de 6 millones de personas y tiene beneficios de más de 100 millones de euros anuales para las arcas públicas.
Gracias al Canal, en 1859 los madrileños comienzan a tener agua potable en sus casas, lo que permite a Madrid convertirse en la gran ciudad que es. A la distribución y saneamiento integral del agua reglamentados en 1977, se le suma la depuración de aguas residuales y la mejora de los ríos en 1984.
Dependiente de la CAM y con estratégicas inversiones recientemente, es una empresa puntera con más de 2.000 trabajadores. ¿En qué consistiría la privatización del CYII?
Esta privatización se contempla en el art.16 de la ley 3/2008, en el que se indica la creación de una sociedad anónima, a la que se adscribirían los bienes de dominio público necesarios para sus actuaciones, correspondiendo a dicha sociedad mercantil la administración de los bienes. A ella se incorporarían también los trabajadores.
Una vez constituida la sociedad, se pondrán a la venta acciones de la misma, mediante la enajenación de hasta un máximo del 49% del Canal de Isabel II.
Hasta aquí la ley. Según el PP, por un pacto sin publicar, la CAM tendrá el 45% y los Ayuntamientos un 20% del que proclamarían no vender un 6%, para mantener por ahora el 51% bajo control público. ¿Qué significado tiene votar el 4 de Marzo?
Votar en la consulta social significa que a usted le importa la gestión del agua y del patrimonio público. Opinando sobre la privatización (revisable a 50 años) de la empresa que controla el recurso natural del agua, refuerza un principio de convivencia básico: que el pueblo español es soberano para decidir su futuro y debe pronunciarse sobre las decisiones de especial trascendencia, para lo que requiere disponer de información suficiente y veraz.
En Italia se realizó un referéndum vinculante sobre la privatización del agua, sin embargo en Madrid aún no se ha realizado siquiera una consulta al ciudadano ante una decisión no contemplada en el programa electoral. Ahora es el momento.
LUGARES PARA PODER HACER LA VOTACIÓN EN TODA LA COMUNIDAD DE MADRID
AlcoSanse | Manuel de Falla, 36. Alcobendas | Alcobendas | Polideportivo Valdelasfuentes | 601 |
AlcoSanse | Calle de la Libertad, 2, Alcobendas | Alcobendas | Plaza del Pueblo, Antiguo Ayuntamiento | 602 |
Asamblea Popular Aranjuez | Plaza de la Constitución (Ayto.) | Aranjuez | 1301 | |
Asamblea Popular Aranjuez | Jardín del Príncipe/ c/ de la Reina | Aranjuez | 1302 | |
Asamblea Popular Aranjuez | c/ Infantas con Pl.San Antonio | Aranjuez | 1303 | |
Asamblea Popular Aranjuez | c/ Moreras con c/Foso | Aranjuez | 1304 | |
Asamblea Popular Aranjuez | Plaza de Abastos | Aranjuez | 1305 | |
Asamblea Popular Aranjuez | c/ Infantas con c/ Capitán | Aranjuez | 1306 | |
Asamblea Popular Aranjuez | Renfe. c/ de la Estación | Aranjuez | 1307 | |
Asamblea Popular Aranjuez | c/del 1º de Mayo con c/ Moreras | Aranjuez | 1308 | |
Asamblea Popular Aranjuez | Glorieta Tamarindo | Aranjuez | 1309 | |
Asamblea Popular Aranjuez | Pl. Dr. González Bueno (Resi. mayores) | Aranjuez | 1310 | |
Asamblea Popular Aranjuez | Pº del Deleite,1 | Aranjuez | 1311 | |
Asamblea Popular Aranjuez | c/Almíbar con Avda. Plaza de Toros | Aranjuez | 1312 | |
Asamblea Popular Arganda | Plaza de la Consitutción | Arganda | 1401 | |
Boadilla del Monte EQUO-SdM) | Sector B (Glorieta de la Virgen Maria) | Boadilla del Monte | Sector B Glorieta con Infante D.Luis | 2201 |
Ap Bocema | Plaza El Boalo | Sierra Norte | 2301 | |
Ap Bocema | Plaza Cerceda | Sierra Norte | 2302 | |
Ap Bocema | Plaza Mataelpino | Sierra Norte | 2303 | |
Bustarviejo | Plaza de la constitución | Sierra norte | Plaza del ayuntamiento | 2801 |
La Cabrera (EQUO-SdM) | Plaza del Pueblo | La Cabrera | Plaza del Pueblo | 3001 |
AVV Ciempozuelos | Vereda del Prado 42 2º 1 | Ciempozuelos | Pza Constitución - Ayuntamiento | 4001 |
IU Colmenarejo (Madrid) | Plaza de la Constitución | Colmenarejo | Ayuntamiento | 4401 |
Colmenar Viejo (EQUO-SdM) | C/ Corazón de María nº 4 (junto a los Juzgados) | Colmenar Viejo | Juzgados de Colmenar Viejo, C. Comercial el Mirador | 4501 |
AP Collado Mediano | Calle Azucenas 40.6911554,-4.0379498 | Collado Mediano | Zona Hiber/Polideportivo:11 a 15 h. | 4601 |
AP Collado Mediano | Plaza Mayor 40.6934645,-4.0240652 | Collado Mediano | Plaza del Ayuntamiento/aledaños | 4602 |
AP Collado Mediano | Calle Real 40.6928671,-4.0310479 | Collado Mediano | Parque Municipal,zona Quiosco | 4603 |
Collado Mediano | Renfe (C/ Real) 40.6930269,-4.0365254 | Collado Mediano | 15.30 a 18-Renfe/Pº MªCristina.15.30 a 18 h. | 4604 |
AP Collado Villalba | Collado Villalba | 4701 | ||
AP Collado Villalba | C/ Real, esquina C/ Honorio González: 40º37.50'64''N 4º00'19.17''O | Collado Villalba | 4702 | |
AP Collado Villalba | Centro Comercial Los Valles: 40º33'11''N 4º00'32''O | Collado Villalba | 4703 | |
AP Collado Villalba | Polideportivo Municipal (C/ de las Águedas): 40º38'31.62''N 4º00'10.33''O | Collado Villalba | 4704 | |
AP Collado Villalba | Plaza de los Cuatro Caños: 40º38'38.45''N 3º59'28.72''O | Collado Villalba | 4705 | |
A | Avda. Marie Curie (Hospital del Henares) | Coslada | 4901 | |
A. V. Fleming e IU | Pº Dolores Ibarruri | Coslada | 4902 | |
A. V. Fleming e IU | C/ Honduras esquina a C/ Méjico (metro La Rambla) | Coslada | 4903 | |
A. V. Fleming e IU | Avda. del Plantío esquina a Pza de la Rosa de los Vientos | Coslada | 4904 | |
A. V. Fleming e IU | Plaza del Sol | Coslada | 4905 | |
A. V. Fleming e IU | C/ Moscú esquina a Avda Manuel Azaña | Coslada | 4906 | |
A. V. Fleming e IU | Pza del Mar Egeo | Coslada | 4907 | |
A. V. Bº de la Estación | Pza de Madrid en el Barrio de la Estación de Coslada | Coslada | 4908 | |
Getafe | Plaza Constitución (ayuntamiento) | Getafe centro | Renfe Getafe Central | 6501 |
Getafe | Plaza General Palacios | Getafe centro | Renfe Getafe Central | 6502 |
Getafe | Estación Renfe Central | Getafe centro | Renfe Getafe Central | 6503 |
Getafe | Estación de metro el Bercial | Getafe | Metro sur el Bercial | 6504 |
AP Leganes | parque polvoranca, lago | Legnés | 7401 | |
AP Leganes | parque Polvoranca, Parking. | Leganés | 7402 | |
AP Leganes | arroyo culebro | Leganés | 7403 | |
AP Leganes | Leganés Norte | Legaés | 7404 | |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza Mayor | barrio centro | ayuntamiento | 7405 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza españa 1 | barrio centro | plaza españa | 7406 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza España | barrio centro | plaza españa | 7407 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza Fuente Honda | barrio centro | plaza españa | 7408 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza barrio Fortuna | Fortuna | 7409 | |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Polideportivo mercacentro | barrio centro | plaza toros | 7410 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza del barrio vereda estudiantes | vereda Estudiantes | macro | 7411 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Rioja esqui. a juan carlos I Trabenco | barrio Zarzaquemada | av de Zarza | 7412 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Rioja junto kiosco y Egaleo | barrio Zarzaquemada | parque Picaso | 7413 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Apeadero de renfe de Zarza | barrio zarzaquemada | Tren | 7414 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | pavellon Europa campo de futbol | barrio del Carrasca | piscinas | 7415 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Pavellon Europa zona cubieta | barrio del Carrascal | Piscinas | 7416 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | carrefur Plaza Nueva | barrio Leganes Norte | campo futbol | 7417 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Parque Sur | barrio del Carrascal | parque Sur | 7418 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Rioja Paseo Solidaridad, Bardena | barrio Zarzaquemada | cp Ortega y gasset | 7419 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | c. Arquitectura 4 | barrio de San Nicasio | campo de futbol | 7420 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | antiguo Alcosto | San Nicasio | Iglesia | 7421 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | C/ Juan Muñoz | barrio Centro | c.civico Juan Muñoz | 7422 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Plaza España 2 | barrio Centro | antiguo ayntamiento | 7423 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Parque Sur | barrio del Carrascal | parque Sur | 7424 |
Plataforma en defensa de lo público y contra los recortes de Leganes | Decathlon Plaza Nueva | barrio de leganes Norte | campo de futbol | 7425 |
Majadahonda | Plaza de Colón | Majadahonda | Ayuntamiento y Casa de la Cultura en Parque Colón | 8001 |
Majadahonda | Delante del Ayuntamiento de Majadahonda en la Gran Vía | MaJadahonda | 8002 | |
AP Manzanares el Real | Comunidad+de+Madrid&t=h&z=12 | Manzanares el Real | Plaza del Pueblo. | 8201 |
Navalafuente | Eras de Abajo s/n Navalafuente 28729 | Sierra Norte | Entre el Parque de las Eras y el mercadillo | 9401 |
Parla | Soportales Antigua Biblioteca (C/ San Antón) | Parla Centro | 10601 | |
Parla | Entrada Mercadillo/Recinto Feria (C/ Picasso s/n) de 11 a 15 hrs. | Parla Plaza de Toros | 10602 | |
Parla | Renfe (C/ Real) | Parla Centro | 10603 | |
Pedrezuela | Las Eras,33 | Pedrezuela | 10801 | |
AP Rivas-Vaciamadrid | Avda Covibar 8. http://g.co/maps/pa7bs | Rivas Vaciamadrid | CENTRO CIVICO COVIBAR | 12301 |
AP Rivas-Vaciamadrid | Aloe, 14. http://g.co/maps/9wyq3 | Rivas Vaciamadrid | Zoco Santa Mónica | 12302 |
AP Rivas-Vaciamadrid | Plaza la Constitución 2. http://g.co/maps/6nd2x | Rivas Vaciamadrid | Rivas-Centro frente Polideportivo Cerro del Telégrafo | 12303 |
AP Rivas-Vaciamadrid | Calle Juan de la Cierva. http:/g.co/maps/edwux | Rivas Vaciamadrid | H2O Centro de Ocio | 12304 |
AP Rivas-Vaciamadrid | Plaza Europa con Avda Levante. http:/g.co/maps/k8cvb | Rivas Vaciamadrid | Mercadillo Rivas Este | 12305 |
Izquierda Anticapitalista Las Rozas Las Matas | Plaza de España de Las Rozas | Las Rozas | 12701 | |
Izquierda Anticapitalista Las Rozas Las Matas | Pza del Ferrocarril (salida de la estación de Tren) | Las Matas | 12702 | |
A. V. Parque Henares | Pza Ondarreta (zona Parque Henares) | San Fernando de Henares | 13001 | |
A. V. Jarama | Parque Primero de Mayo próximo a Avda de Madrid, 2 | San Fernando de Henares | 13002 | |
AlcoSanse | Avenida de Navarrondán, s/n, 28702 San Sebastián de los Reyes |
San Sebastián de los Reyes | Polideportivo Dehesa Boyal | 13401 |
AlcoSanse | Avenida de España, 52, Alcobendas | San Sebastián de los Reyes | Frente a la salida del cercanías de Alcobendas-Sanse | 13402 |
AP Torrelodones | Plaza de la Constitución | Pueblo | Plaza del pueblo junto al ayuntamiento | 15201 |
AP Torrelodones | Avda. Rosario Manzaneque | Colonia | Junto a la Casa de la Cultura | 15202 |
Asamblea Popular de Valdemoro | http://g.co/maps/szx8y | Valdemoro | Plaza de la Piña | 16101 |
Asamblea Independiente de Puentes Viejas | Pza. Constitución de Mangirón | Puentes Viejas | 90201 | |
Tres Cantos (EQUO-SdM) | Avenida de Colmenar Viejo, entre Sector Literatos y Sector Escultores | Tres Cantos | 90301 | |
AP Tres Cantos y AVV Tres Cantos | Avenida de Viñuelas 20, paseo central | Tres Cantos | 90302 | |
PuntoSol | Puerta del Sol | Madrid, centro | Metro y Renfe Sol | M0100 |
A.P. de Los Austrias | C/ Toldeo esquina Plaza de la Cebada | Centro, La Latina | Puerta Campo de la Cebada | M0101 |
A.P. de Los Austrias | C/ Duque de Alba esquina C/ de los Estudios | Centro, La Latina | El Rastro | M0102 |
Ecologistas en Acción | Plaza del Callao | Madrid Centro | M0103 | |
Ecologistas en Acción | Pza de Oriente/Pza Mayor | Madrid Centro | M0104 | |
Malasaña | Plaza de la Luna | centro (Malasaña) | Cines Luna | M0105 |
Malasaña | Plaza Barceló | centro (Malasaña) | metro Tribunal | M0106 |
AP Chueca | plaza Vazquez de Mella | Centro | Gran Vía Chueca | M0107 |
transmaricabollo | plaza de Chueca | justicia | Metro Chueca | M0108 |
AP Barrio de las Letras | Plaza de Santa Ana (junto a estatua de García Lorca) | Distrito Centro | Frente al Teatro Español (C/ Príncipe, 25) | M0109 |
AP Barrio de las Letras | Mesa itinerante que recorrerá todo el Barrio | Distrito Centro | Desde C/ Carretas a Pº del Prado y desde Carrera de San Jerónimo a C/ Atocha | M0110 |
A. V. La Corrala | Pza de Lavapies salida del metro Lavapies | Centro | M0111 | |
Izquierda Anticapitalista | Pza Tirso de Molina | Centro | M0112 | |
EQUO Madrid Centro (1) | Glorieta Puerta de Toledo, 1 | centro, La Latina | junto a la biblioteca | M0114 |
EQUO Madrid Centro (2) | Glorieta San Francisco | centro, La Latina | esquina Bailén con Carrera de San Francisco | M0115 |
AP Lavapiés | Plaza Agustín Lara ( googlemaps: http://bit.ly/zZ3KyU ) | Madrid, centro (responsable) | Metro lavapiés, embajadores | M0116 |
AP Lavapiés | Cuesta de Moyano (googlemaps: http://bit.ly/Aa5uCc ) | Madrid, centro | Atoche renfe | M0117 |
Izquierda Anticapitalista | Gta de Embajadores | Arganzuela | M0201 | |
Asamblea de Arganzuela | Estación Cercanías Renfe Pº Delicias esqu. C/ Ramírez de Prado | MADRID ARGANZUELA | M0202 | |
Asamblea de Arganzuela | Madrid Río - Paseo Yeserías, 33 | MADRID - ARGANZUELA | M0203 | |
Equo Madrid Ciudad Sur | Glorieta de Santa María de la Cabeza | Arganzuela | Junto al carril bici | M0204 |
AV Los Pinos de Retiro Sur | Avenida Ciudad de Barcelona, 77. Madrid | Retiro | Metro Pacífico. Esquina Doctor Esquerdo | M0301 |
AV Los Pinos de Retiro Sur | Avenida Ciudad de Barcelona, 224. Madrid | Retiro | Metro Puente de Vallecas. Esquina C/Arregui y Aruej | M0302 |
Ecologistas en Acción | Parque del Retiro (Palacio de cristal) | Madrid Centro | M0303 | |
EQUO Madrid Ciudad Este | http://g.co/maps/7s6s2 | Retiro | Puerta de Alcalá, junto a la entrada al Retiro | M0304 |
AP Plaza Dali 15M | Plaza Dalí (junto al Gorongoro) | Salamanca | Metro Goya | M0401 |
AP Plaza Dalí 15M | C/ Enrique D'almonte, 1 (Frente al Centro Cultural Quinta del Berro) | Salamanca | Metro Odonnel | M0402 |
A. P. Guindalera | Parque de Eva Peron, C/ Francisco Silvela, s/n | Salamanca | M0403 | |
AP Chamartín | Príncipe de Vergara, 264 | Chamartín | Metro Colombia | M0501 |
AP Chamartín | Príncipe de Vergara, 268 | Chamartín | Metro Colombia | M0502 |
A. V. Valle Inclán Prosperidad+AP 15M + Escuela Popular | Pza de Prosperidad | Chamartín | M0503 | |
AP Tetuan | Glorieta de Cuatro Caminos, 4. Madrid 28003 | Tetuán | Metro Cuatro Caminos | M0601 |
AP Tetuan | Calle de Bravo Murillo, 231. Madrid 28020 | Tetuán | Plaza del Canal de Isabel II (esquina calle Lope de Haro) | M0602 |
AP Tetuan | Bravo Murillo 327. Madrid 28020 | Tetuán | Plaza de la Remonta | M0603 |
AP Tetuan | Avenida de Asturias, 26 | Tetuán | Metro Ventilla. Rastro de Tetuán | M0604 |
AP Tetuan | Franco Rodriguez, 79. 28039 Madrid | Parque Dehesa de la Villa | M0605 | |
Accion en Red | Parque de Santander, Madrid. | Chamberi | Av. de Filipinas, 54. | M0701 |
Parque Sí | Glorieta de Quevedo | Chamberí | metro Quevedo | M0702 |
Chamberí | Gta Pintor Sorolla | Chamberí | metro Iglesia | M0703 |
Chamberí | Plaza de Alonso Martínez | Chamberí | metro Alonso Martinez | M0704 |
Chamberí | Princesa 47 (pta Corte Inglés) | Chamberí | metro Argüelles | M0705 |
Chamberí | Glorieta de Bilbao | Chamberí | Frente café Comercial | M0706 |
Las Tablas | Metro Las Tablas de 11:00 a 14:00 | Fuencarral - El Pardo | Metro Las Tablas | M0801 |
Montecarmelo y AV Monte Carmelo | Avenida del Monasterio de Silos, 63 | Fuencarral - El Pardo | Metro Montecarmelo | M0802 |
Montecarmelo y AV Monte Carmelo | Calle del Monasterio de Arlanza, 18 | Fuencarral - El Pardo | Centro Comercial Montecarmelo | M0803 |
A. V. La Flor y A.P. del Bº del Pilar | Avda. Monforte de Lemos, 38 | Fuencarral-El Pardo | Centro Comercial Vaguada | M0804 |
Moncloa | Paseo de la Florida, 2. Madrid. 28008 | Moncloa | Intercambiador de Principe Pío | M0901 |
Moncloa | Calle Princesa, 98. Madrid. 28008 | Moncloa | Intercambiador de Moncloa @40.435229,-3.719188 | M0902 |
Moncloa | Plaza de España, s/n. Madrid. 28008 | Moncloa | Frente a la fuente central (Jardines de la Plaza de España) | M0903 |
AP Lucero 15M + AV Lucero | Calle de Cebreros, 49 | Lucero | Metro Lucero | M1001 |
AP Batán 15M | Paseo de la Venta, s/n | Batán | Metro Batán | M1002 |
AP Paseo Extremadura | Pº Extremadura - Pta. del Angel, Madrid | Paseo de Extremadura | Paseo de Extremadura, 31 28011 Madrid, Frente tienda Orange |
M1003 |
AP Paseo Extremadura | Rio 30, Coordenadas google maps: 40.413802,-3.724057 | Puente de Segovia | Puente de Segovia- Paseo de la Ermita el Santo | M1004 |
AP Paseo Extremadura | Glorieta de los Patines,28011 Madrid | Lago de la Casa de Campo | Casa de Campo. Coordenadas google maps: 40.417223,-3.73441 | M1005 |
A. P. Aluche | Parque de Aluche ( C / Illescas ) | Latina | Parque de Aluche | M1006 |
A. P. Aluche | Av de los Poblados 58 | Latina | Plaza de Aluche ( Carrefour ) | M1007 |
A. P. Aluche | Av de Padre Piquer 56 | Latina | Metro Campamento | M1008 |
A. P. Aluche | C / Oliva de Plasencia 1 | Latina | Zoco de San Ignacio | M1009 |
AVV Carabanchel Alto | Avenida de Carabanchel Alto 1 (pl Emperatriz) | Carabanchel Alto | Metro Carabanchel Alto | M1101 |
AVV Carabanchel Alto | Calle Mascaraque 28 (rotonda Parque de las Cruces) | Carabanchel Alto | M1102 | |
AVV Carabanchel Alto | Av Salvador Allende 3 (metro Peseta) | Carabanchel Alto (PAU) | Metro la Peseta | M1103 |
A.P. Carabanchel | Glorieta del Valle del Oro (metro Oporto) | Carabanchel | Boca del Metro centro de la glorieta | M1104 |
A.P. Carabanchel | Avda. de Oporto esq. c/. Portalegre | Carabanchel | Boca del Metro de Opañel | M1105 |
A.P. Carabanchel | Glorieta del Ejército | Carabanchel | Boca del metro de Carabanchel | M1106 |
A.P. Carabanchel | Avda. de la Plaza de Toros, s/n | Carabanchel | Puerta Principal de Hipercor | M1107 |
A.P. Carabanchel | Plaza Elíptica | Carabanchel | Intercambiador | M1108 |
Equo Madrid Ciudad Sur | Glorieta Marqués de Vadillo | Carabanchel | Junto pte. Toledo | M1109 |
IU Carabanchel | Glorieta Marques de Vadillo | Carabanchel | uso megafonia | M1110 |
IU Carabanchel | puente de Toledo | Carabanchel | uso megafonia | M1111 |
IU Carabanchel | Madrid Río - Puente de Toledo | Carabanchel | uso megafonia | M1112 |
Coordinadora Asociaciones Carabanchel | General Ricardos, 5 | Carabanchel | uso megafonia | M1113 |
Coordinadora Asociaciones Carabanchel | Madrid Rio. Puente Praga | Carabanchel | uso megafonia | M1114 |
Coordinadora Asociaciones Carabanchel | General Ricardos/ Algorta | Carabanchel | uso megafonia | M1115 |
Coordinadora Asociaciones Carabanchel | C/ Gorrion junto campo de futbol | Carabanchel | uso megafonia | M1116 |
Coordinadora Asociaciones Carabanchel | C/ General Ricardos/Plaza de la Palmera | Carabanchel | uso megafonia | M1117 |
PSOE Carabanchel | General Ricardos/ pso Muñoz Grandes | Carabanchel | uso megafonia | M1118 |
A. V. Orcasitas | Pza de la Asociacion s/n | Usera | M1201 | |
A. V. Grupo Martes Orcasur | Ctro Comercial Avda Orcasur puerta del Local 18 | Usera | M1202 | |
Asamblea Popular de Usera | Gran Avenida 11, Orcasitas | Usera | Uso de Megafonia | M1203 |
Asamblea Popular de Usera | Junta municipal de Usera, Avenida Rafaela Ibarra, 41 | Usera | Uso de Megafonia | M1204 |
Asamblea Popular de Usera | Plaza Julian Marias, Usera | Usera | Uso de Megafonia | M1205 |
Asamblea Popular de Usera | Calle Periana 28, San Fermin | Usera | M1206 | |
A. V. Barriada San Fermin + A.P.Usera | Plaza de los ojos de la Mezquita | Usera | M1207 | |
A. V: Los Pinos de San Agustín | C/ Leoneses c/v C/ Villalobos | Puente de Vallecas | M1301 | |
A. V. San Pío de Fontarrón | C/ Ramón Pérez de Ayala, 110 | Puente de Vallecas | M1302 | |
A. V. Palomeras Bajas | C/ Ahijones esquina a Avda Parque de Palomeras Bajas | Puente de Vallecas | M1303 | |
A. V. Madrid Sur | Esplanda del Ctro. Comercial Madrid Sur (C/ Candilejas esquina a Avda Pablo Neruda) | Puente de Vallecas | M1304 | |
A. V. Madrid Sur | Plaza del Cine | Puente de Vallecas | M1305 | |
A. V. Alto del Arenal | C/ Pedro Laborde c/v Avda. de Palomeras | Puente de Vallecas | M1306 | |
A. V. Puente de Vallecas | Avda de la Albudera, 42 (puerta de la Junta Municipal de Puente de Vallecas) | Puente de Vallecas | M1307 | |
Ateneo Republicano de VK | C/ Arroyo del Olivar nº 79 | Puente de Vallecas | C/ Pedro Laborde c/v a C/ Arroyo del Olivar | M1308 |
Asamblea Popular de Puente de Vallekas | C/ Peironcely, 2 | Puente de Vallekas | Parroquia San Carlos Borromeo | M1309 |
Asamblea Popular de Puente de Vallekas | Avda Pablo Neruda, 95-97 | Puente de Vallekas | Asamblea de Madrid | M1310 |
Asamblea Popular de Puente de Vallekas | C/ Cooperativa Eléctrica, 2 | Puente de Vallekas | Rastro de Entrevías | M1311 |
Asamblea Popular de Puente de Vallekas | Avda de la Albufera, 20 | Puente de Vallekas | Puente de Vallecas | M1312 |
Asamblea Popular de Puente de Vallekas | Sierra del Cadí – Av. Albufera, Madrid | Puente de Vallekas | Portazgo | M1313 |
AP Moratalaz | Calle de Manuel Machado (junto al Alcampo) | Moratalaz | Alcampo | M1401 |
AP Moratalaz | Plaza del Encuentro (puerta de Carrefour Express) | Moratalaz | M1402 | |
A. V. Avance | Intercambiador de Pavones C/ Hacienda de Pavones junto al metro Pavones | Moratalaz | M1403 | |
Grupo Sanidad 15 M Moratalaz | Avda de Moratalaz c/v C/ Camino de Vinateros (delante del supermercado DIA) | Moratalaz | M1404 | |
Pueblo Nuevo | Plaza de Quintana (c/Alcalá 337) | Pueblo Nuevo | metro Quintana | M1501 |
Pueblo Nuevo | Plaza de Ciudad Lineal (c/ Alcalá 415) | Pueblo Nuevo | Metro Ciudad Lineal | M1502 |
AP Barrio de la Concepción | Plaza Virgen del Romero | Ciudad Lineal | Plaza Virgen del Romero. Barrio de la Concepción. | M1503 |
A. V. La Mercede del Bº Quintana | Puerta del Centro Comercial Alcalá Norte, C/ Alcalá, 414 | Ciudad Lineal | M1504 | |
A. V. La Nueva Elipa | C/ Marques de Corbera en la puerta del metro de La Elipa | Ciudad Lineal | M1505 | |
A. V. La Nueva Elipa | Parque de El Dragón, C/ Marques de Corbera esquina a C/ Ricardo Ortiz | Ciudad Lineal | M1506 | |
AP Hortaleza | Calle Torquemada esquina Carretera de Canillas | Hortaleza | Delegacion de Hacienda | M1601 |
AP Hortaleza | Carretera de la Estacion Hortaleza , con C/ Santa adela | Hortaleza | Junto al Mercadillo de Domingo | M1602 |
AP Hortaleza | C/Arequipa frente a entrada de Carrefour | Hortaleza | Frente a puerta de Carrefour | M1603 |
A. V. Manoteras | C/ Cuevas de Almanzora, 179-181 esquina con C/ Somontín | Hortaleza | M1604 | |
A. V. Cárcavas San Antonio | Avda Maruja Mallo esquina con C/ Rafaela Aparicio | Hortaleza | De 11 a 15h | M1605 |
A. V. Cárcavas San Antonio | Avda. de Barranquilla salida del metro San Lorenzo | Hortaleza | De 11 a 15h | M1606 |
AP Manoteras | Metro Pinar de Chamartín | Hortaleza | M1607 | |
AP Manoteras | instalación deportiva del C.D. Sporting de Hortaleza | Hortaleza | M1608 | |
I.U. Hortaleza | C/ López de Hoyos con Angel Luis de la Herranz | Hortaleza | M1609 | |
A. V. Unión de Hortaleza | C/ Santa Adela-Rastrillo | Hortaleza | De 11 a 15h | M1610 |
A. V. Villa Rosa | C/ Emigrantes, 1 (Palacio del HIelo) | Hortaleza | M1611 | |
A. V. Villa Rosa y AP Hortaleza | C/ Pedernoso esquina C/ Pedroñeras (Junto Huerto Vecinal) | Hortaleza | M1612 | |
A. V. Independiente de Butarque | Bulevar de la Calle del Berrocal, 5 | Villaverde | M1701 | |
A. V. El Espinillo | Esquina de la C/ Tertulia con C/ Unanimidad | Villaverde | M1702 | |
A. V. La unidad de Villaverde | C/ Martínez Oviol c/v C/ Encarancion Oviol | Villaverde | M1703 | |
A. V. Los Rosales de Villaverde | Estación Renfe Villaverde Bajo | Villaverde | M1704 | |
A.V. La Unidad de San Cristóbal | Pza Los Pinazo | Villaverde | M1705 | |
A. V. Union Uva de Vallecas | C/ Monte Montjuich c/v C/ Enrique García Álvarez | Villa de Vallecas | M1801 | |
Asamblea Popular Villa de Vallecas- 15M | Paseo Federico García Lorca, 67 | Villa de Vallecas | Metro Villa de Vallecas | M1802 |
Asamblea Popular Villa de Vallecas - 15 M | C/Congosto, 12 (frente al tiovivo) | Villa de Vallecas | Metro Congosto | M1803 |
Asociaciones Vecinales de Vicálvaro | Delante del Ctro Comercial Valdebernardo( Bulevar José Prat) | Vicálvaro | M1901 | |
Asociaciones Vecinales de Vicálvaro | Delante del Ctro. Comercial de Vicálvaro (C/ San Cipriano) | Vicálvaro | M1902 | |
Asociaciones Vecinales de Vicálvaro | C/ Minerva en el Bº de Valderribas | Vicálvaro | M1903 | |
Asociaciones Vecinales de Vicálvaro | Pza de D Antonio Andrés | Vicálvaro | M1904 | |
Asociaciones Vecinales de Vicálvaro | C/ Calahorra c/v Avda de Daroca | Vicálvaro | M1905 | |
A. V. Ciudad Fin de Semana | Avda Erminia Sevillano (ene el Bulevar entre C/ Mayo y C/ Noviembre) | San Blas | M2001 | |
AP San Blas y Coordinadora de San Blas | Avd de Guadalajara 0 | San Blas | Centro Comercial Las Rosas | M2002 |
AP San Blas y Coordinadora de San Blas | Calle Aracne 0 | San Blas | Centro Comercial Plenilunio | M2003 |
AP San Blas y Coordinadora de San Blas | Calle Aquitania 1 | San Blas | Centro Comercial Las Rosas | M2004 |
AP San Blas y Coordinadora de San Blas | Calle de Sofía 10 | San Blas | Anillo Verde Ciclista Las Rosas | M2005 |
AP Barajas + AP Alameda de Osuna + A. Cultural amigos del Jardin del Capricho | Junto al kiosco zona peatonal Av Cantabria c/v C/ Bergantín | Barajas-Alameda de Osuna | M2101 | |
AP Barajas + AP Alameda de Osuna + A. Cultural amigos del Jardin del Capricho | Junto Estacion Metro Alameda Osuna. | Barajas - Alameda Osuna | M2102 | |
AP Barajas + AP Alameda de Osuna + A. Cultural amigos del Jardin del Capricho | Junto Estacion Metro Barajas | Barajas - Alameda Osuna | Aeropuerto | M2103 |
AP Barajas + AP Alameda de Osuna + A. V. Afao | C/ Balandro, 24 (quiosco de Pepe) EN el antiguo mercado | Barajas | M2104 | |
EQUO Madrid Ciudad Este | Glorieta de Hamburgo, junto a la entrada al parque Juan Carlos I | Barajas | Glorieta de Hamburgo, junto a la entrada al parque Juan Carlos I | M2105 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)