- Fue un pulso que lo jubilados le echaron al Gobierno. Tras varias acciones de protesta, con manifestaciones y concentraciones incluidas, el Gobierno de Rajoy dijo que subiría las pensiones un 0,25 por ciento y se quedó tan ancho.
- Un 0,25 que no llega ni al mísero uno por ciento que subía el nivel de la vida así que los jubilados, indignados y furiosos, pidieron al pueblo de Madrid que les ayudará y se echaran a la calle con ellos y así hicimos.
- Hicieron dos convocatorias : Una concentración por la mañana, a la que algunos políticos se dejaron ver, y una manifestación a las 18 horas para que pudiera ir todo el mundo.
- Todos temían que lloviera por la tarde, pero según se acercaban las 18 horas pudimos comprobar no sólo que no iba a llover, sino que iba a hacer una gran tarde soleada y con una temperatura agradable para ser finales de invierno.
- Y Madrid respondió. Al igual que el 8 de Marzo, Madrid se echó a la calle, colapsando el transporte público, las carreteras y los accesos al centro. Fue muy bonito ver a familias unidas, no sólo a señores mayores, protestar contra la injusticia de las pensiones, después del saqueo constante al que someten a la mal llamada "hucha de las pensiones". No se calcular la gente que habría pero si se que en sol no podías ni moverte, los accesos estaban abarrotados al igual que la plaza Cibeles.
- Se que ayer vivimos algo digno y me emociono al recordar como Madrid no dejó solos a sus jubilados, para que no fuera más que la "revolución de los yayos" sino un bofetón del pueblo a la mala gestión de Don Mariano.
Por Luis Celaa Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario